Visitantes en un símbolo turístico valenciano denuncian robos mediante el método de la muleta
Varias víctimas mientras se daban un paseo en el casco histórico
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Huguet”, ha detenido a cuatro personas por su implicación en una serie de hurtos cometidos en la localidad turística de Castell de Guadalest, mediante el conocido “método de la muleta”, permitiendo desarticular un grupo criminal estructurado que actuaba de forma coordinada en entornos turísticos.
La actuación, desarrollada por el Puesto de Callosa d’en Sarrià, comenzó el pasado mes de abril, tras recibirse varias denuncias de turistas que manifestaban haber sido víctimas de robos al descuido mientras paseaban por el casco antiguo de Guadalest. En todos los casos, los hechos seguían un patrón común: los autores utilizaban el “método de la muleta”, una técnica de distracción consistente en cubrir con una prenda (como un jersey o un pañuelo) parte del brazo o el cuerpo mientras se acercaban a la víctima para sustraerle de forma sigilosa carteras, teléfonos móviles, documentación personal o joyas.
Ante el incremento de este tipo de hechos delictivos, la Guardia Civil intensificó la vigilancia. Además, gracias a la colaboración ciudadana y a la coordinación con las autoridades, lograron identificar a varios individuos cuya presencia coincidía con los días en los que se habían cometido los delitos.
Durante una vigilancia, los agentes detectaron en el casco histórico de Guadalest a varias personas en actitud sospechosa, iniciando un seguimiento discreto. Minutos después, varias víctimas alertaron de que acababan de sufrir hurtos, y los investigadores observaron cómo los presuntos autores emprendían la huida en un vehículo de alta gama que había acudido a recogerlos.
Inmediatamente se activó un dispositivo de cierre de vías en los accesos a la localidad, logrando interceptar el turismo en la carretera CV-70, a la altura del término municipal de Polop. Finalmente, los cuatro ocupantes fueron detenidos.
En el interior del vehículo se hallaron cerca de 4.000 euros en efectivo en diferentes monedas extranjeras, así como joyas cuya procedencia está siendo investigada.
Los agentes constataron que los sospechosos actuaban de manera organizada y con roles diferenciados, tales como vigilancia, selección de víctimas, distracción y posterior huida, por lo que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal y hurto.
Los detenidos, un hombre de 43 años y tres mujeres de 31, 34 y 37 años, todos ellos de nacionalidad rumana, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Villajoyosa, quien decretó su libertad con la imposición de prohibición de entrada en la localidad de Castell de Guadalest, prohibición de salida del territorio nacional, retirada del pasaporte y comparecencia obligatoria cada 15 días.
La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas denuncias.
Desde la Guardia Civil, se recomienda lo siguiente para evitar ser víctima de hurtos al descuido:
- Evite llevar objetos de valor en lugares de fácil acceso (bolsillos traseros, bolsos abiertos, mochilas sin cierre) y posicione bolsos y mochilas en la parte delantera.
- Evite la ostentación de joyas u objetos de valor que llamen la atención.
- Preste atención a empujones, distracciones o gestos inusuales en espacios concurridos.
- No pierda de vista sus pertenencias al tomar fotografías, comprar recuerdos o consultar el móvil.
- Si observa actitudes sospechosas, alerte de inmediato a la Guardia Civil llamando al 062 o utilice la aplicación AlertCops.
- En caso de ser víctima de un hecho delictivo denuncie inmediatamente.