elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las partidas rurales de Alicante exigen el transporte público a la demanda de forma inmediata

Las partidas rurales de Alicante exigen el transporte público a la demanda de forma inmediata
  • Denuncian la falta de acción en el proyecto que se puso en vigor en febrero, del cual no ven resultados

La puesta en vigor este mes del contrato de transporte público que incluye el servicio a demanda en las partidas rurales de Alicante, no se ha efectuado a día de hoy y los residentes en las partidas rurales afectadas exigen su implantación inmediata. Así lo han expresado los afectados a través de un comunicado en el que han querido recordar que ''desde que se aprobó este proyecto, que entró en vigor en febrero, el Ayuntamiento no nos ha informado de nada y así sigue siendo''. Y que desconocen los pormenores que hayan causado estos cambios. También denuncian que ''Cualquier información sobre el servicio nos llega a través de la prensa, a la espera de que nos conceda una reunión el concejal del ramo'' ya que el pasado 6 de febrero las partidas rurales solicitaron una reunión con el concejal Manuel Villar y dicen ''sigue buscando fecha en su agenda''.

El contrato de transporte público entraba en vigor en febrero de 2023 desde que fue anunciado hace 7 años, en 2016. Esto afectaría a más de 8.000 personas residentes en partidas rurales de Alicante que aseguran tener un ''servicio de transporte publico colectivo inexistente o excesivamente deficiente''.

Existen servicios de transporte en las partidas pero los vecinos alegan que estos servicios son ''insuficientes'' o ''es preciso que se incluyan más paradas'' y denuncian que las personas que residen en partidas rurales ''no podemos esperar eternamente para un servicio de máxima necesidad y urgencia que está contemplado en un contrato público en vigor''.

Este tipo de transporte ''supondrá una mejora para la calidad de vida'' de las personas y funciona en otras comunidades autónomas del país, así como en otros países europeos. ''Es sostenible y más económico para el Ayuntamiento'' a la vez que es ''práctico para los vecinos y vecinas''.

Los servicios con los que cuentan las partidas rurales en la actualidad son los siguientes: en l’Acoraia no existe transporte público hacia el centro de la ciudad y Solo existe la línea 30 de bus a San Vicente del Raspeig, con 4 servicios diarios en días laborables y 1 o 2 servicios los fines de semana; En Bacarot cuentan con : La línea 96 que conecta Torrellano-Bacarot-Alicante, que solo tiene 3 horas al día de servicio; Desde Cañada el servicio de transporte publico pasa cuatro veces al día y solo dos en fin de semana; En Fontcalent actualmente solo pasa el autobús de La Alcoraya en el núcleo de Los Monteros; En Moralet existe la línea de bus Alicante-Agost que para en varios puntos de la Carretera de Agost, y cuenta con 4 o 5 servicios al día; En Rebolledo hay paradas previstas para el taxi a demanda que se localizan en el Paseo Mayor.

Subir