elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La famosa cala del Moraig en Benitatxel cobrará a los visitantes que accedan en vehículo

La famosa cala del Moraig en Benitatxel cobrará a los visitantes que accedan en vehículo
  • Esta es una medida que se ha tomado para frenar la degradación que ha sufrido el lugar en los últimos años debido a la masificación

MÁS FOTOS
La famosa cala del Moraig en Benitatxel cobrará a los visitantes que accedan en vehículo - (foto 2)
La famosa cala del Moraig en Benitatxel cobrará a los visitantes que accedan en vehículo - (foto 3)

El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell pone en marcha a partir de este sábado 2 de abril el nuevo sistema de control de vehículos con parking de pago en la cala del Moraig y su entorno (cala dels Testos, ruta dels Penya-segats y cala Llebeig). Hasta el 15 de octubre, se cobrará una tasa de 12 euros al día por vehículo a los visitantes en horario de 9:00 a 19:00h. Será gratis para los empadronados que paguen el impuesto de circulación (IVTM) en el municipio.

Esta medida se ha tomado para proteger el entorno natural del LIC Penya-segats de la Marina, donde el aumento considerable de visitantes los últimos años ha puesto en peligro el equilibrio de la zona. Con este sistema se quiere evitar la sobrecarga de vehículos y la degradación del entorno y, al mismo tiempo, fomentar el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que cuando no quedan plazas se disuade a los vehículos a través de paneles led y se proponen otras alternativas de aparcamiento fuera de la zona protegida.

Para poder aparcar, cualquier vehículo que acceda más de 20 minutos a la zona, ya sea de visitantes como de residentes en el municipio, deberá disponer de reserva. La reserva puede hacerse previamente a través de la web www.calamoraig.es o la App Reservas Cala Moraig, o in situ en el mismo parking sacando un ticket en el quiosco de pago. Lo más recomendable para asegurar plaza es realizarla previamente.

En el caso de las personas empadronadas en la localidad y que pagan el impuesto de circulación, la reserva será gratuita. Su vehículo ya estará registrado en el sistema, que al leer la matrícula lo detectará automáticamente y a la hora de realizar el pago el coste será cero. Además, existen un total de 15 plazas señalizadas que son de uso exclusivo para residentes, así como cinco para personas con diversidad funcional y una zona exclusiva para motos, que también se beneficiarán de la gratuidad.

No será necesario poner el recibo en el parabrisas de los coches, ya que toda la zona está acotada con un moderno sistema a través de lectores de matrículas y sensores que registran todos los vehículos que acceden a ella. Eso sí, todo aquel vehículo registrado por el lector que carezca de autorización y permanezca en la zona más de 20 minutos podrá ser sancionado.

Este sistema cuenta además con un total de 6 paneles informativos en diferentes puntos estratégicos (entrada y salida de la cala, acceso peatonal, núcleo urbano y los principales viales de acceso desde los municipios colindantes) para evitar desplazamientos innecesarios si la cala está llena. En el caso de disponibilidad de plazas, los paneles indican el número de vacantes disponibles, lo que permite un uso racional y descongestionado del entorno natural.

En verano se ofrecerá el servicio de autobús lanzadera gratuito con parada en diversos puntos que lleva a los bañistas a la playa sin necesidad de pagar por estacionar el vehículo en el parking.

Subir