elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las mejores rutas de senderismo para disfrutar de la Pascua en Alicante

Las mejores rutas de senderismo para disfrutar de la Pascua en Alicante
  • Rutas con vistas, naturaleza salvaje y caminatas para todos los niveles

La provincia de Alicante se llena de color y actividad durante las vacaciones de Pascua, y uno de los planes más buscados por vecinos y visitantes es disfrutar del senderismo y las escapadas en plena naturaleza. Alicante ofrece una riqueza paisajística inigualable: desde rutas costeras con vistas al Mediterráneo hasta senderos de montaña rodeados de pinos, barrancos, fuentes naturales o miradores con encanto.

Tanto si buscas paseos tranquilos como rutas más exigentes, la geografía alicantina guarda tesoros naturales, como por ejemplo en La Nucía, El Campello, Calpe, Elche y la ciudad de Alicante, además de en otras muchas localidades ideales para descubrir a pie durante estas fechas.

La Nucía y su red de senderos 

La Nucía se ha consolidado en los últimos años como uno de los municipios referentes del turismo deportivo y de naturaleza en la provincia de Alicante. Ubicada en pleno corazón de la Marina Baixa, esta localidad ofrece una red de senderos perfectamente señalizados, ideales para todos los niveles, desde rutas familiares hasta caminatas más exigentes con impresionantes panorámicas de la costa y la montaña.

Ruta del Captivador y el CEM El Captivador

Una de las más accesibles y familiares es la Ruta del Captivador, que parte desde el Centro Educativo Medioambiental (CEM) El Captivador y transcurre entre pinares, antiguos bancales y arquitectura rural. Es ideal para realizar con niños, ya que cuenta con tramos de fácil acceso, puntos de interpretación y áreas de descanso.

Además, desde este punto se puede conectar con otros caminos rurales que conducen hacia zonas de gran valor etnológico como el Tossal del Mirall o la Font de l’Arbre.



 

 

Ruta de la Serra de Bèrnia desde La Nucía

Aunque más exigente, esta ruta conecta La Nucía con el sendero PR-CV 7 que asciende hacia la Serra de Bèrnia, una de las formaciones montañosas más emblemáticas de Alicante. Desde los puntos altos se puede disfrutar de vistas panorámicas del Puig Campana, la bahía de Altea, Benidorm y las sierras del interior. El Forat de Bèrnia, un túnel natural en la roca, es uno de los mayores atractivos de la zona.


Senderismo con vistas en Alicante ciudad: Serra Grossa y Cabo de la Huerta

En la ciudad de Alicante, hay opciones de senderismo aptas para todos los públicos. La Serra Grossa es una colina que ofrece una caminata ligera con panorámicas espectaculares de la bahía. Muy cerca, el sendero del Cabo de la Huerta recorre calas y acantilados con un trazado costero que se ha convertido en uno de los preferidos por los amantes del paseo tranquilo junto al mar. Además, en el entorno del Monte Orgegia, se pueden encontrar recorridos más amplios y zonas boscosas a solo unos minutos del centro urbano.


Calpe y la espectacular subida al Peñón de Ifach

Uno de los grandes clásicos del senderismo en Pascua es el ascenso al Peñón de Ifach, en Calp. Este impresionante macizo de roca caliza, que se adentra en el Mediterráneo, ofrece una ruta espectacular con vistas inigualables de la costa alicantina. Aunque el acceso requiere inscripción previa en temporada alta, es sin duda una de las rutas imprescindibles para quienes buscan aventura y mar en un mismo plan.


Elche: palmeras, sierra y parajes naturales

En Elche, la Ruta del Pantano y el sendero del Parque Natural del Hondo son dos de los itinerarios más frecuentados en Pascua. El primero recorre un entorno de palmerales, canales y antiguas construcciones hidráulicas, mientras que el segundo se adentra en un espacio natural de gran valor ecológico donde observar aves, humedales y paisajes poco comunes en el interior de la provincia. También destacan las rutas de la Sierra de Castellar y los caminos entre huertos tradicionales.



El Campello: acantilados y senderos costeros para desconectar

El Campello ofrece rutas ideales para disfrutar en familia durante la Pascua. La senda de La Illeta dels Banyets y el Camí de les Puntes de Gosàlvez permiten descubrir paisajes naturales junto al mar y rincones con valor histórico. Además, la ruta del barranco de Aigües, que conecta con Busot, permite adentrarse en un entorno de montaña y vegetación mediterránea.



Otras rutas recomendadas en la provincia de Alicante

Además de los municipios mencionados, existen muchos otros puntos en Alicante donde el senderismo se convierte en un auténtico regalo visual y sensorial durante Pascua:

  • En Villena, el Sendero del Castillo de Salvatierra y el Paraje de Las Virtudes combinan historia y paisaje.
  • En Xixona, la Ruta dels Molins permite conocer antiguos molinos harineros en plena montaña.
  • En Petrer, la Sierra del Maigmó ofrece rutas más exigentes con vistas panorámicas de gran belleza.
  • En Finestrat, la subida al Puig Campana es una de las rutas más icónicas de toda la provincia.
  • Els Arcs (Castell de Castells): Esta ruta te lleva a unos arcos naturales de piedra de gran belleza, en un entorno tranquilo y apartado. Ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad de las montañas.


Pascua entre naturaleza, deporte y tradición

Aprovechar la Pascua para desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza es una opción cada vez más elegida por quienes viven o visitan Alicante. Las buenas temperaturas, la diversidad paisajística y la red de senderos señalizados hacen de la provincia un destino perfecto para el senderismo en familia, en pareja o en solitario.

Sin necesidad de grandes desplazamientos, cada rincón del territorio ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza con seguridad y descubriendo nuevas joyas del paisaje alicantino.

Subir