"La isla del tesoro", en títeres, una adaptación del clásico de Stevensón, este domingo en Terra Marina
Es un clásico de la literatura infantil y muy apreciada por los que no son tan pequeños. Un recorrido por el imaginario que incluye Piratas, Mapas del Tesoro, Islas en el Caribe, Batallas y sobre todo mucha aventura. Fue escrita por el escocés Robert Louis Stevenson y publicada en 1883 en Londres.
Desde entonces ha sido fuente de inspiración para el cine, la televisión, la literatura, el teatro, los títeres, el cómic e incluso los videojuegos. Una novela en tono infantil pero también crítico pues es toda una reflexión moral del protagonista hacia el dinero y la ambición.
Este domingo, día 27 de julio, dentro de El Estiu Cultural 2025, “LA ISLA DEL TESORO” adaptada y dirigida por Alberto Esliman, de la compañía La Instable Compañía de Títeres, podremos verla en Terra Marina a la 20:30h. La Entrada es gratuita.
El argumento es de muchos conocido. En este caso un niño, llamado Pere, ayuda en la taberna a su madre. Se ve envuelto en una historia de tesoros, islas del caribe, viajes en barco.
Con el mapa del Capitán Long Ganiza, consigue convencer al Doctor Granito y al almirante para embarcarse en la búsqueda del tesoro del Capitán Flint. Dentro del barco se encuentran algunos piratas traidores que intentarán una vez que desembarquen en la isla, quedarse con el tesoro y con el barco “La Hispaniola”. Esto no será posible gracias a la intervención de Desgarbado, un pirata que vive solo en la isla desde que allí lo abandonaron. Esperando que alguien llegase a llevarse el tesoro ya se había encargado de cambiarlo de sitio y así engañar a los piratas que se atreviesen a tal aventura.
Esta compañía de teatro de títeres tiene una trayectoria de más de 20 años. Instalada en Valencia desde 2009 ha participado en festivales como el Festival Internacional de Títeres de Cádiz, Titemón, Festival Bagatge, la Mostra de Teatre de Castelló y Feslida entre otros.