elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís-Sumar se reúne con representantes de Diversitat para trasladar el apoyo de la candidatura alicantina al colectivo LGTBI

Compromís-Sumar se reúne con representantes de Diversitat para trasladar el apoyo de la candidatura alicantina al colectivo LGTBI
    MÁS FOTOS
    Compromís-Sumar se reúne con representantes de Diversitat para trasladar el apoyo de la candidatura alicantina al colectivo LGTBI - (foto 2)
    Compromís-Sumar se reúne con representantes de Diversitat para trasladar el apoyo de la candidatura alicantina al colectivo LGTBI - (foto 3)

    Tras los actos y reivindicaciones del mes del Orgullo LGTBI del pasado mes de junio y los que están por llegar este mes de julio, desde la candidatura provincial de Sumar-Compromís se ha decidido que uno de los primeros encuentros de los cabezas de lista de la confluencia en Alicante haya sido con representantes de Diversitat, una de las organizaciones de referencia en el País Valenciano con el cometido de velar por los derechos del colectivo LGTBI.

    Este encuentro se celebró el pasado jueves en la sede de Diversitat entre el cabeza de lista de la coalición, Txema Guijarro, la número dos, Inma Orozco, y el número cinco, Víctor Domínguez; con la vicepresidenta de Diversitat, Toni Díaz, y el coordinador del servicio Orienta, Víctor Sánchez, quienes trasladaron a la candidatura un balance de los últimos meses de trabajo en la organización y los principales retos y amenazas a los que se enfrentan tras los resultados de las elecciones locales y autonómicas del pasado 28 de mayo.

    Al respecto, desde la candidatura de Compromís-Sumar se trasladó el apoyo sin fisuras al colectivo y a la labor de la organización, así como a los avances conseguidos en esta última legislatura tanto en el Gobierno de España como en el de la Generalitat en un momento en que los derechos corren peligro debido a las manifestaciones públicas que han hecho los diferentes líderes del PP y por los acuerdos a los que se está llegando con la ultraderecha y que ya están produciendo situaciones de regresión, tales como la polémica de las banderas arcoíris en algunos ayuntamientos.

    En el caso de la ciudad de Alicante, no hay que olvidar que la recién constituida corporación municipal ya ha eliminado el área LGTBI e Igualdad, pasando a llamarse Derechos Públicos, lo que supone silenciar la representación del colectivo en las instituciones mediante su disolución en concejalías genéricas que pueden poner en riesgo los avances conseguidos.

    Ante esto, el cabeza de lista, Txema Guijarro, ha manifestado que desde la candidatura han querido empezar por “agradecer el servicio público que están prestando” los representantes de Diversitat y del servicio Orienta, que ayuda y asesora a las personas del colectivo en la ciudad, un servicio que “está siendo bueno para toda la ciudadanía”, trasladándoles a su vez que desde Sumar-Compromís “estaremos junto a ellas y ellos peleando por la conquista de más derechos en el futuro”.

    Subir