elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís invertirá 70 millones de euros en infraestructuras y contratará 180 docentes más en los pueblos de la Marina Alta

Compromís invertirá 70 millones de euros en infraestructuras y contratará 180 docentes más en los pueblos de la Marina Alta
  • Gerard Fullana: "El domingo en la Marina Alta decidimos entre seguir apostando por la educación pública o volver al modelo de recortes y barracones del PP"

MÁS FOTOS
Compromís invertirá 70 millones de euros en infraestructuras y contratará 180 docentes más en los pueblos de la Marina Alta - (foto 2)

Gerard Fullana el único candidato en posiciones de salida a las Cortes valencianas de la Marina Alta ha anunciado hoy en diferentes visitas a municipios de la Marina Alta que en esta legislatura Compromís continuará apostando en revolucionar la educación valenciana y especialmente la de los municipios de Alicante con una inversión de más de 400 millones en infraestructuras educativas y la contratación de más de 1900 docentes.

La Consellería de educación en manos de Compromís durante las dos legislaturas del Botánic ha sido uno de los principales ejes transformadores del gobierno. Con una inversión global ejecutada y prevista de más de 1700 millones de euros a través del plan de infraestructuras "Plan Edificant”

En esta apuesta por la educación pública valenciana la Marina Alta ha salido muy bien parada con una inversión récord esta legislatura en escuelas como el CEIP la Xara de Dénia, la escuela instituto de Xaló o las mejoras llevadas adelante en decenas de centros como el de Alcalalí, Benissa o Pego.

Desde Compromís apuestan por continuar incrementando su propuesta para mejorar la calidad educativa y anuncian que en esta legislatura invertirán más de 400 millones de euros en el Plan Edificant para llegar a los lugares que todavía no se ha llegado para poner fin a los barracones, abrir nuevas escuelas y reformar aquellas que están deterioradas.

En esta nueva etapa la comarca de la Marina Alta recibirá más de 70 millones destinados a nuevas inversiones en centros educativos. Más de 50 millones comprometidos a pueblos como:

Calp más de 19,2
Dénia que sumará otros 9,6 millones
Ondara 1,5
Orba con 7,5 millones Para el nuevo instituto
Pego más de 1,5
Poble Nou 1,9
Els Poblets Y su nuevo colegio 3,8
Teulada Moraira más de 750.000 €
Jávea más de 7,1.

A este dinero hay que sumar otros 20 millones para otras infraestructuras que están siendo demandadas por los ayuntamientos en estos momentos.

Otra apuesta de los valencianistas es continuar sumando plantilla en el cuerpo docente. En esta legislatura se han contratado más de 5000 en la provincia, ahora quieren sumar otros 1900 para conseguir los propósitos de continuar reduciendo las ratios, adaptar las aulas y reforzar la integración. En datos comarcales esto se traduce en un aumento de plantilla de más de 180 profesores destinados a cubrir las demandas del alumnado.

Uno de los puntos destacados es la apuesta por la gratuidad total del comedor escolar, beneficiando además de 150.000 alumnos y así continuar incrementando estos factores. Gerard Fullana ha querido destacar el gran esfuerzo que se ha hecho para pasar de un modelo de gobierno que pretendía cobrar para llevar tapers por comida a ser la autonomía que más recursos destina a la nutrición de los estudiantes. Ahora, el objetivo es que todo el alumnado de los pueblos de la Marina Alta tengan cubierto este servicio.

Gerard Fullana ha querido destacar: "El domingo en la Marina Alta decidimos entre seguir apostando por la educación pública o volver al modelo de recortes y barracones del PP. No son promesas electorales, son hechos, nuestros pueblos hoy tienen mejores centros, libros gratuitos y más docentes".

Subir