A la ministra socialista Calvo la ilustraron no hace mucho, a tenor del comentario que el latín no tenía utilidad, que para una cosa sí valía, para que a los naturales de su pueblo, Cabra (Córdoba), les llamaran...
Decía el sabio aquello de que, uno empieza a morir el mismo día que nace. Y a medida que cumple años piensa que la muerte queda lejana y que es cosa de viejos. Paralelamente, cuando un año empieza comienza su cuenta atr&aacu...
A uno lo parieron hace ya muchos años entre gente sencilla, trabajadora de sol a sol o a turnos intempestivos en las fabriquitas de azulejos. Eran años difíciles y con más precariedades que lujos. Las distracciones tambi&eac...
“Miedo, tengo miedo, miedo de quererte y miedo de perderte” Así reza la copla del maestro Solano interpretada magistralmente por Marifé de Triana, Juanita Reina, Rocío Jurado y hasta por Isabel Pantoja.
Aunque e...
Pudiera pensarse que la pandemia ha empujado a la gente al individualismo y la soledad del campo. Que el COVID19 anima al aislamiento y la fuga de la ciudad, como huida salubre del epicentro contaminado y contaminante del famoso virus que lo ha trastoc...
Este verano ha cumplido treinta años el documental : “L’Alcora, art de fang i foc”, un reportaje audiovisual que sirvió como “discurso” del mantenedor de aquel año, D. Eduardo Aparici Miralles pa...
Andamos absortos, mudos y de rodillas, desorientados y perplejos ante la catarata de acontecimientos que vivimos y nos sobrepasan. ¿Cómo nos puede estar pasando esto? Esa sea quizás la gran pregunta que todo el mundo se hace, y tie...
Hacía tiempo que no visitaba el camposanto, vamos, el cementerio. Desde el achuchón que sufrí y que por poco no lo cuento, las visitas a este entorno de paz absoluta y sosiego eterno, se han prolongado quizás en demasí...
El asunto de la cabecera está más de moda que nunca. Tv, radio, periódicos, tertulias, redes sociales, etc. tienen crónicas, documentación, opiniones, sentencias y exabruptos sobre la cuestión. La última...
Un largo puente marca el calendario de comienzos de noviembre, en estas fechas se celebra las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos. Como ya viene siendo costumbre a lo largo del año, la mayoría de los mortales (porque...
La motocicleta ha sido una herramienta imprescindible para la vida de mucha gente hace décadas. Antes que el automóvil lo acaparara todo y dejara a las dos ruedas fuera de combate. Solo en las ciudades y por su utilidad práctica, s...
Erase una vez un pueblo, un pueblo pobre que vivía del campo. Un campo montañoso e irregular con la tierra más áspera que fértil. Más árida que feraz y si no fuera, por las terrazas abancaladas de piedra...
Los viejos de ahora ya no son como los de antes. ¡Qué va! Ni sombra. Los viejos de ahora son diferentes a lo que fueron sus padres y abuelos. Y son diferentes tanto en su aspecto físico, como en la forma de pensar y actuar. Todos so...
La muerte del cantante alcoyano ha conmovido a la sociedad que gozó con sus canciones y su música. Una vez más, el zarpazo de la parca nos deja un poco más huérfanos de seres queridos y admirados. Porque aunque no lo ...
Ya lleva tiempo en los medios el eslogan de la España vaciada. Ese que habla de los pueblos que se vacían de habitantes y se mueren de abandono y soledad. Es ahora en los últimos tiempos cuando más énfasis se le pone ...