Una quema de rastrojos mal apagada provocó el incendio de Ibi: la Guardia Civil investiga al presunto autor
El fuego calcinó 185 hectáreas debido al vertido de cenizas sin las medidas de prevención
El SEPRONA, con el apoyo de los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, investiga a un hombre de 43 años como presunto autor de un delito de incendio forestal imprudente en el municipio de Ibi. El fuego afectó a 185 hectáreas, incluyendo zonas de gran importancia medioambiental como el Parque Natural de la Font Roja y el Parque Natural Municipal Sant Pascual-Torretes, ambos integrados en la Red Natura 2000 como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
El incendio se inició sobre las 13:00 horas en el paraje de San Pascual de Ibi, una zona de denso arbolado próxima a espacios naturales protegidos. Debido a las fuertes rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, el fuego se extendió rápidamente por la ladera de la montaña en una zona de gran cantidad de pinares. Dada su rápida evolución, se movilizaron diez medios aéreos, cuarenta terrestres, cien efectivos así como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Causa del incendio
Tras las primeras inspecciones el foco se localizó en una finca rural de la zona, donde se constató la existencia de residuos vegetales, restos de quemas mal apagadas y vertidos de cenizas sin ningún tipo de control ni barrera de protección contra incendios. Finalmente se determinó que fueron las cenizas las que provocaron el incendio, ya que estas entraron en contacto con la vegetación seca.
La Guardia Civil recuerda que el artículo 352 del Código Penal contempla penas de prisión y elevadas sanciones económicas para quienes, por imprudencia grave, provoquen incendios forestales que afecten a espacios protegidos o pongan en peligro vidas humanas o bienes.
Responsabilidad Ciudadana
No obstante, este incendio se suma a otro más de la lista, ya que son varios los que se han producido en la Comunitat Valenciana debido al riesgo extremo de incendios. Por ello, se recuerda a la ciudadanía que:
- Nunca se deben verter cenizas hasta asegurarse de que están completamente apagadas
- Está prohibido hacer fuego en el monte o en sus inmediaciones durante la época de riesgo alto
- Toda quema debe contar con autorización y realizarse en condiciones de seguridad extremas
- Cualquier señal de humo debe comunicarse de inmediato al 112 o a la Guardia Civil (062)
La Guardia Civil destaca la importancia de la prevención activa y la responsabilidad ciudadana durante los meses de mayor riesgo, así como la eficaz coordinación con los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, gracias a la cual fue posible esclarecer rápidamente las causas del incendio.