La producción de melón de Carrizales aumenta a los 600.000 kilos esta temporada
La cosecha se ha duplicado respecto al 2024 al igual que la superficie de cultivo que este año ha llegado a las 60 hectáreas
Un año más la Comunidad de Regantes de Carrizales ha presentado la campaña del Melón de Carrizales, un acto donde se ha rendido homenaje a los valores del campo como la tradición, la calidad y el respeto al medio ambiente.
Al evento ha acudido el alcalde, Pablo Ruz junto a la tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil; el concejal de Agua, Juan de Dios Navarro; el concejal de Pedanías y Camp d’Elx, Pedro José Sáez y el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román.
Pablo Ruz y Aurora Rodil han sido los encargados de realizar el tradicional corte simbólico del melón con el que se da inicio a la campaña de la temporada 2025, y lo han hecho junto al padrino de la campaña, Pedro Valero, presidente de ASAJA Elche y el presidente de la Comunidad de Regantes de Carrizales, Fernando Antón.
El melón de Carrizales, conocido también como piel de sapo, es único a nivel internacional gracias a su sabor particular y extremadamente dulce debido a las características del suelo y la forma de riego. Este año la producción ha aumentado respecto al año pasado, con una cosecha de 600.000 kilos de melones y con una extensión de cultivo de 60 hectáreas.
“Elche es una ciudad industrial sí, pero Elche también es campo, agricultura y sector agrario y eso es gracias a nuestros agricultores que cada día trabajan para seguir produciendo joyas como es el melón de Carrizales” ha destacado Pablo Ruz quien además ha calificado de “buena noticia el aumento de la producción este año, de la que el 90% es para consumo local”.
En este sentido, el presidente de la Comunidad de Regantes, Fernando Antón ha agradecido el apoyo al sector primario “para poder seguir produciendo melón de Carrizales, cultivado en una zona muy especial, con un sistema agrícola muy complejo y que cada año damos más a conocer al mundo”.