elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda

El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda
  • El musical Vivir así es morir de amor, que brinda tributo a Camilo Sesto, se representa este sábado en el Gran Teatro

MÁS FOTOS
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 2)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 3)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 4)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 5)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 6)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 7)
El espectáculo Vuelta a los 90s abre el 22 de abril la programación del Elx on stage en La Rotonda - (foto 8)

El sábado se celebra en La Rotonda del Parque Municipal el espectáculo Vuelta a los 90s, el cual acoge a artistas como Ku Minerva, Sensity World o Double Vision y está presentado por Bartual. Esta actuación abre las actividades del Elx on stage, que se celebra hasta el 22 de julio, y dentro del cual se integra al XIII Elx Jazz Festival.

También el sábado 22, en el Gran Teatro tiene varias se representa el musical Vivir así es morir de amor, que es un tributo al cantante alcoyano Camilo Sesto, donde se recogen sus principales éxitos.

El Gran Teatro tiene programado para el viernes 21 otro musical. En este caso se trata de Symphonic Rhapsody of Queen, un espectáculo donde se interpretan las canciones más importantes de Queen y Freddie Mercury.

Los cines Odeón proyectan esta semana las películas Babylon, Violeta, el hada traviesa y La selva de cristal. La primera tendrá lugar de miércoles a domingo a las 17.30 y 21.00 horas. La película infantil se proyecta el sábado 22 de abril a las 17.30 y 20.30 horas y el 23 de abril a las 17:30 horas. El documental de proyección especial es el jueves 20 a las 19.00 y 20.30 horas.

El estilo del pop fiction llega a La Llotja con el concierto de Glas.

El jueves se celebra un book-crossing organizado por bibliotecas para celebrar el Día Internacional del Libro.

La novena edición de Dibujando entre palmeras tiene lugar en el Claustro Clarisas este fin de semana, donde se podrán apreciar obras de distintos artistas urbanos.

GRAN TEATRO 

Teatro en valenciano: La meua finestra al món 
Martes 18 de abril  
Horario matinal
Información: organizado por AVIVA ELX y dirigida a escolares de 1º a 4º de la ESO.

Conferencia: Ciclo La dignidad de la palabra, con Begoña M. Rueda 
Jueves 20 de abril  
20:00 horas 
Entrada libre hasta completar aforo. 
Información: Begoña M. Rueda ha escrito varios libros de poesía, y ha recibido premios como el de la Facultad de Poesía de la Universidad de Jaén con “La canción del bardo” (2015). 

Música: Symphonic Rhapsody of Queen 
Viernes 21 de abril  
20:30 horas 
Precio: 30, 35 y 40 € en la taquilla del Gran Teatro o en Instanticket 
Duración: 120 minutos 
Información: cantantes internacionales junto a una potente y gran banda de rock, interpretan las canciones más grandes de Queen y Freddie Mercury, acompañados por un gran despliegue técnico y visual para no dejar indiferente a nadie. 

Musical: Vivir así es morir de amor 
Sábado 22 de abril  
20:00 horas 
Precio: 36, 39 y 42 € en la taquilla del Gran Teatro o en Instanticket 
Duración: 150 minutos 
Información: espectáculo en torno a la figura de Camilo Sesto, nuestro icono musical con más llegada internacional.  

Danza: Emergentes. XII Festival Abril en Danza 
Domingo 23 de abril  
19:00 horas 
Precio: 8, 10 y 12 € en la taquilla del Gran Teatro o en Instanticket 
Duración: 120 minutos 
Información: conmemoración del Día Mundial de la Danza. Con artistas y compañías de reciente creación, la danza se muestra a través de diferentes propuestas y universos creativos singulares.

CINES ODEÓN 

Filmoteca: Babylon 
Del miércoles 19 al domingo 23 de abril 
Horario especial 17:30 y 21:00 horas 
Venta: taquilla 
Sinopsis: Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood. 

Proyección especial: La selva de cristal 
Jueves 20 de abril 
Pases 19:00 y 20:30 horas 
Entrada libre hasta completar aforo 
Sinopsis: documental dirigido por Gerardo Olivares, producido por la fundación ilicitana, Oxizonia y protagonizado por Arturo Valls. A través de esta iniciativa, se refleja, desde distintas perspectivas, el gran problema medioambiental que se está enfrentando actualmente nuestra sociedad: El deterioro de la Amazonía Peruana, el pulmón del planeta. 

Cine infantil: Violeta, el hada traviesa 
Sábado 22 de abril a las 17:30 y 20:00 horas 
Domingo 23 de abril a las 17:30 horas 
Venta: taquilla 
Sinopsis: Violeta se pierde en el mundo humano. Para volver al mundo de las hadas, se encuentra con una niña de 12 años llamada Maxie y descubre su verdadero destino. 

Precios Cines Odeón 
 Entrada general: 3€ 
 Miércoles (día del espectador): 1,5€ (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento) 
 Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche (acreditándolo con el carnet del centro educativo). 

Filmoteca en VOSE: jueves a las 20:00 y 22:30. 

L'ESCORXADOR 

Danza: Exhausting Space
Viernes 21 de abril
21:00 horas
Espai Escènic
Festival abril en danza
Precio: 10€ en la taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes en la taquilla de L’ Escorxador
Información: actuaciones de baile no recomendadas para menores de 13 años.

Concierto en acústico: Sr. Chinarro
Sábado 22 de abril
21:00 horas
Espai Escènic
Precio: 3€ en la taquilla del Gran Teatro, Instanticket o una hora antes en la taquilla de L’ Escorxador
Información: concierto no recomendado para menores de 13 años.

Taller ‘Con mi papá, con mi mamá’: La expresión de basquiat – No al racismo
Sábado 22 y domingo 23 de abril
De 11:00 a 13:00 horas
Sala Imatge
Precio: Gratuito con previa inscripción en arteparaelche@gmail.com
Información: talleres de pintura gestual y expresión de la emoción

LA LLOTJA

Música: Glas
Sábado 22 de abril
17:00 horas
Precio: 16€
Entradas en taquilla Gran Teatre, en taquilla Sala Cultural La Llotja o en Instanticket
Información: concierto de pop fiction. El grupo Glas está con su gira de presentación con un directo potente y son fiesta asegurada donde sea que actúen.

ESPACIO HERNANDIANO

Recital-concierto: Caracol y Flor
Sábado 22 de abril
20:00 horas
Información: recital de igneOasis

LA TRAMOIA

Teatro infantil: Yo nací en la casa de mi abuelo
Sábado 22 de abril
18:00 horas
Esguits de Teatro (Elche)
Información y reservas: 966 63 54 54

BIBLIOTECAS

Cuentacuentos: La hora del cuento “La fuga” de Cristina Oleby & Pablo Pino.
Martes 18 de abril en la B. Mestre Pep Sempere
Jueves 20 de abril en la B. Pedro Ibarra
17:30 horas
Semanas posteriores:
Martes 25 de abril en la B. José Fuentes (Torrellano)
Jueves 27 de abril en la B. Gloria Fuertes
17:30 horas
Información: Cuentacuentos sobre La fuga, un álbum ilustrado. Finalizará con el taller Animalitos de papel.

Book-crossing
Jueves 20 de abril
Información: 1150 libros distribuidos en 22 puntos de la ciudad y pedanías para celebrar el Día Internacional del libro.
Visitas programadas de infantil de los CEIP: Navegando rimando y cuentos contando
Miércoles 19 de abril en la B. Pedro Salinas (Altet)
Jueves 20 de abril en la B. Pedro Ibarra
Semana posterior:
Lunes 24 y martes 25 de abril en la B. José Fuentes (Torrellano)
Miércoles 26 de abril en la B. Pedro Ibarra
Información: cuentacuentos dirigido a niños y niñas de 3, 4 y 5 años.

Cuentacuentos: Un mundo de cuentos de Susu Benítez
Sábado 22 de abril
11:00 horas
Sala Infantil de la B. Pedro Ibarra
Información: cuentacuentos dirigido a niños y niñas.

MAHE 

Exposición: La Dama Viajera. El periplo de la escultura más famosa del arte ibérico
Del viernes 25 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas
Exposición gratuita
Sala de exposiciones temporales del MAHE
Información: exposición gráfica y audiovisual que recorre a través de 10 stands el periplo que condujo a la Dama D’Elx desde su descubrimiento en La Alcudia hace 125 años, pasando su llegada hasta el Museo del Louvre y terminando hasta el segundo préstamo a Elche en 2006.

Visitas guiadas a la exposición temporal La Dama Viajera
Sábados y domingos a la 13:00 horas
Sala de exposiciones temporales del MAHE
Más información y reservas: teléfono 966 658 203 (servicio disponible de lunes a sábado de 10.00 a 18.00 h).

Visitas guiadas a la exposición permanente del MAHE
Sábados y domingos a la 11:30 horas
Sala de Exposiciones MAHE
Más información y reservas: teléfono 966 658 203 (entrada gratuita).

C.C. CLARISAS

Exposición: 2020 EN LA A-33. La autovía que descubrió un yacimiento
Del 31 de marzo al 23 de abril
Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Información: exposición sobre trabajos paleontológicos.

Exposición: Dibujando entre palmeras
Del 21 al 23 de abril
Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Información: encuentro de dibujantes urbanos en una 9º edición.

CALAHORRA

Exposición: Fundación DIAGRAMA
Del 8 al 23 de abril
Realizada por jóvenes del centro educativo La Villa
Martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Información: exposición realizada por jóvenes del Centro Educativo La Villa de la Fundación Diagrama. 

LONJA MEDIEVAL

Exposición: Elche, paraje exótico. La mirada de Didier Petit de Meurville (1793-1873)
Del 23 de marzo al 30 de abril
Inauguración 23 de marzo a las 10:00 horas
De martes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Gratuita
Información: 25 obras de Didier Petit depositadas en el Museo de Bellas Artes Gravina, MUBAG serán expuestas en la Sala de Exposiciones Lonja Medieval.

ORDEN TERCERA

Exposición: El cau de la sorpresa, de Josep Sou
Del 9 de marzo al 30 de abril
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Entrada gratuita
Inauguración el día 9 de marzo a las 19:00 h
Información: exposición llena de significaciones diversas. Cada cuadro revive la experiencia polimórfica de los objetos que están en la escena. Técnica de gráfica digital sobre lienzo y enmarcada sobre bastidor de madera.

LA ROTONDA

Festival: Vuelta a los 90s
Sábado 22 de abril
De 16:00 a 00:00 horas
Entrada anticipada 25€ + GG
www.lomasticket.com
Información: festival con artistas como Ku Minerva, Sensity World, Double Vision, New Limit, Marian Dacal y Eva Marti o Just Luis, entre otros.

JUVENTUD 

Bailes latinos (La Hoya) 
Todos los jueves del 23 de febrero al 27 de abril 
18:30 a 20:00 horas 
Sala Joven La Hoya 
De 12 a 30 años 
Información: curso para aprender a bailar salsa y bachata. 

Iniciación a la robótica (Carrús) 
Todos los viernes del 24 de febrero al 26 de mayo 
18:00 a 20:00 horas 
Sala Joven Carrús 
De 14 a 30 años 
Información: curso para aprender a disfrutar del mundo tecnológico. 

Iniciación al coreano (La Lonja) 
Lunes del 27 de febrero al 15 de mayo 
De 18:00 a 20:00 horas 
Sala Joven La Lonja 
De 14 a 30 años 
Información: curso para aprender coreano. 

Robótica: una ciudad sostenible 
Miércoles del 08 de marzo al 17 de mayo 
De 17:30 a 19:30 horas 
Hélike Formación (C/ Hospital, 16, acceso por Glorieta) 
De 12 a 17 años 
Información: aprender a construir y programar a través de la robótica una ciudad sostenible. 

Creación de juegos de rol (La Lonja) 
Viernes del 03 de marzo al 28 de abril 
De 17:00 a 20:00 horas 
Sala Joven La Lonja 
De 12 a 30 años 
Información: iniciación al mundo de los juegos de rol y su creación, con el diseño y edición de un fanzine digital como producto final del taller. 

Deporte fitness (Torrellano)
Lunes y miércoles del 13 de marzo al 10 de mayo
De 18:00 a 19:00 horas 
Sala Joven de Torrellano
De 12 a 30 años 
Información: realizar ejercicio de una forma divertida.

Iniciación al bordado
Jueves del 30 de marzo al 27 de abril
De 17:30 a 18:30 horas 
Sala Joven Las Bayas
Información: iniciación al bordado creativo. Los asistentes podrán llevar su bordado en bastidor o en una de sus prendas favoritas.

REAL JARDÍN BOTÁNICO

Exposición: Tránsitos. El agua, la luz y las plantas en la obra de Pilar Pequeño
Del 4 de abril al 17 de mayo
Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico
Información: Pilar Pequeño es una de las artistas más destacadas de la fotografía española contemporánea. Su obra destaca por su gran sensibilidad y especial uso del lenguaje fotográfico.

Subir