elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Eva Crisol solicita al bipartito que se cumpla la Ley de Accesibilidad y que ejecute cuanto antes todos los proyectos

Eva Crisol solicita al bipartito que se cumpla la Ley de Accesibilidad y que ejecute cuanto antes todos los proyectos
  • La concejala ha explicado que "tras más de cinco años, la mayoría de los establecimientos públicos de nuestro municipio siguen siendo inaccesibles"

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) Elche, Eva Crisol, ha reclamado al bipartito que acelere todas sus acciones en materia de accesibilidad, no solo las límite a la licitación en algunas instalaciones municipales sino a todos los establecimientos públicos de nuestro municipio. 

Crisol ha criticado que “el equipo de Gobierno ha hecho muy poco o casi nada en materia de accesibilidad, a pesar de las repetidas partidas que desde el año 2017 se vienen incluyendo en los presupuestos municipales para el desarrollo de un plan municipal de accesibilidad".

Para la edil, "la Concejalía de Bienestar Social sigue incumpliendo incluso la legislación que obligaba a finales del año 2017 a que fueran accesibles todos los edificios públicos y lo sorprendente es que siguen creyendo que todo lo están haciendo bien, justificando en imposibilidades técnicas la incompetencia del equipo de gobierno".

Ciudadanos Elche ha advertido ya, de forma reiterada y desde la anterior legislatura, que "se incluyera un acceso a minusválidos en el edificio destinado a los grupos políticos para que no se tenga que repetir la imagen de un político de la oposición atendiendo a un vecino en la calle con problemas de accesibilidad". Sin embargo, nuevamente el equipo de Gobierno se ha olvidado de este edificio a la hora de incluirlo en las acciones inmediatas que se van a desarrollar en materia de accesibilidad.    

Eva Crisol ha explicado que existe una Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad que “se incumple desde que se puso en vigencia en el mes de diciembre de 2017. De esta manera es imposible acercar los servicios públicos a todos los ciudadanos. El Ayuntamiento excluye a las personas con movilidad reducida de sus instalaciones”. 

Del mismo modo, Crisol ha vuelto a reclamar más apoyo a los comercios que ofrezcan facilidades a las personas con movilidad reducida. Desde la creación del sello de establecimiento accesible, en anteriores legislaturas, dicho proyecto quedó paralizado y nunca se puso en marcha. La reactivación de dicho mecanismo impulsaría a los nuevos negocios o a los locales comerciales que realicen modificaciones necesarias, ofreciendo como ha instado la edil al equipo de Gobierno, bonificaciones en las licencias de obras. 

Subir