elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El quinteto Gazella actuará en el Reeperbahn Festival de Hamburgo gracias al proyecto Trovam Airlines

El quinteto Gazella actuará en el Reeperbahn Festival de Hamburgo gracias al proyecto Trovam Airlines
  • Los valencianos publicaron el segundo disco, Vías, el pasado mes de mayo

  • Se trata de uno de los eventos de referencia de la industria musical europea

  • Xenia, Chlöe’s Clue y Sandra Monfort también forman parte de esta iniciativa de la Fira Valenciana de la Música

 

El quinteto Gazella actuará en el Reeperbahn Festival de Hamburgo (Alemania) el viernes 19 de septiembre. El concierto forma parte del programa Trovam Airlines de la Fira Valenciana de la Música que tiene como objetivo exportar el talento valenciano. Para conseguir este propósito, se abrió una convocatoria artística el pasado mes de febrero que recibió 127 inscripciones. 

Gazella es un grupo formado por Lluisen Capafons (batería), Adrián Camáñez (guitarra), Raquel Palomino (voces), Mauro Llopis (bajo) y Alba Raja (guitarra). Ellos se juntaron a finales de 2021, dieron su primer concierto en abril de 2022 y debutaron en el verano del año siguiente con un larga duración de título homónimo publicado por el sello Foehn. Este disco los situó en las coordenadas del rock alternativo de los 90 y con referencias a géneros como el shoegaze, el noise rock, el dream pop y el kraut rock.

El segundo álbum, editado por la misma discográfica, vio la luz el pasado mes de mayo. Ese trabajo, titulado Vías, recibió las alabanzas de la crítica especializada como ya había pasado con el primero. Además, la prensa musical destacó la capacidad demostrada por el grupo para buscar nuevos caminos (algo que ya sugería el título del disco) y no limitarse a repetir una fórmula exitosa. Así, se puso de relieve la introducción de pasajes psicodélicos, melodías ambientales y elementos experimentales.

Con ese bagaje y decenas de conciertos a la espalda por toda la geografía española, Gazella viajará hasta Alemania para formar parte del Reeperbahn Festival de Hamburgo. Se trata de un evento de referencia para la industria musical europea. Artistas, profesionales del sector y fans se encuentran cada año para descubrir nuevos talentos, establecer sinergias y fomentar las contrataciones. Este año, el cartel está formado por más de doscientos nombres que tocarán entre el 17 y el 20 de septiembre.

Trovam Airlines: la internacionalización de la música valenciana

El programa Trovam Airlines tiene como propósito principal colaborar en la internacionalización de los grupos y solistas valencianos. De esta manera, promueve los trabajos de las formaciones locales y amplía sus oportunidades de negocio. Además, la iniciativa pretende consolidar la Fira Valenciana de la Música como referente en la promoción de bandas autóctonas en nuestro continente. Finalmente, las acciones de Trovam Airlines también favorecen el intercambio cultural mediante el diálogo artístico entre la escena musical valenciana y la europea, lo que fomenta la diversidad y el enriquecimiento mutuo.

Además de Gazella, otras tres artistas valencianas forman parte ya de esta iniciativa de la Fira Valenciana de la Música. Así, Xenia presentó su mezcla de ritmos electrónicos, reggaetón y pop en el SPOT Festival de Aarhus (Dinamarca) el sábado 3 de mayo. En segundo lugar, Chlöe’s Clue llevó sus composiciones de indie-folk a The Great Escape de Brighton (Reino Unido) el 16 de mayo. Finalmente, Sandra Monfort tendrá la oportunidad de mostrar su espectáculo en el Waves Vienna Music Festival que tendrá lugar del 2 al 4 de octubre en la capital austríaca.

Trovam Airlines se realiza en colaboración con Primavera d’Hivern, The Spanish Wave y el Ministerio de Cultura. La primera entidad desarrolla tareas de gestión, contratación, producción, promoción y edición discográfica, entre otras. Por otra parte, The Spanish Wave es el proyecto de internacionalización de artistas españoles de la promotora Live Nation y ha trabajado en espacios como el South By Southwest (SXSW) de Austin, el North By Northeast Music Festival (NXNE) de Canadá o el EuroSonic de Groningen. The Spanish Wave tiene como colaboradores principales a la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), la Fundación SGAE, el Instituto Cervantes y Ticketmaster España.

Finalmente, la iniciativa también cuenta con una ayuda del Ministerio de Cultura destinada a eventos profesionales para la difusión de las industrias culturales y creativas en el extranjero.

Subir