elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UJI promueve la mejora de competencias del personal de administración y servicios en la consecución de los ODS y la Agenda 2030

La UJI promueve la mejora de competencias del personal de administración y servicios en la consecución de los ODS y la Agenda 2030
    MÁS FOTOS
    La UJI promueve la mejora de competencias del personal de administración y servicios en la consecución de los ODS y la Agenda 2030 - (foto 2)
    La UJI promueve la mejora de competencias del personal de administración y servicios en la consecución de los ODS y la Agenda 2030 - (foto 3)

    La Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat Jaume I ha continuado sus actividades durante el mes de julio con la realización del «Taller de propuestas para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la gestión universitaria» dentro de la programación de la Unidad de Formación del PAS en el marco del convenio de colaboración que la UJI mantiene con la Generalitat Valenciana.

    El taller, a cargo de Leslie Mahe Collazo Expósito, licenciada en Biología y doctora en Educación para la Sostenibilidad por la Universitat de Girona, ha tenido como objetivo fortalecer las capacidades del personal de administración y servicios de la UJI (PAS) en relación a su contribución a la sostenibilidad global y al desarrollo sostenible. De este modo, se ha planteado mejorar las competencias del PAS en relación a los ODS y la Agenda 2030, dar a conocer posibles propuestas futuras de distintos órganos gestores de la UJI, reflexionar sobre dichas propuestas y el Plan UJI ODS 2030 y fortalecer la red de personas y servicios implicados en la promoción de la consecución de los ODS.

    En la primera parte del taller, Leslie Mahe Collazo ha puesto de relieve la implicación de las universidades en el logro de los ODS a través de cuatro vías que se retroalimentan: la investigación interdisciplinar, que aporta soluciones innovadoras y las implementa, tanto a nivel local como nacional; la educación para el desarrollo sostenible; la creación de capacidades y la movilización de la comunidad universitaria. Todo ello, desde las operaciones y la gobernanza y desde el liderazgo externo que demuestra el compromiso público de la universidad por la sostenibilidad y el diálogo y fomento de las alianzas con otras instituciones.

    En la segunda parte del taller las personas asistentes han planteado en equipo propuestas que se pueden llevar a cabo para alinear su trabajo y funciones con el Plan UJI ODS 2030 y con la sostenibilidad en aspectos diversos la inserción laboral, la calidad y excelencia, la promoción de un campus saludable, el fomento del bienestar, la cultura como valor de patrimonio y territorio, la gestión de la investigación, la comunicación y sensibilización de toda la comunidad universitaria o los procesos de extensión universitaria, entre otros.

    El taller está enmarcado dentro del programa de actividades del convenio de colaboración de la Cátedra 2021 que desarrolla la UJI con la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.

    Esta acción está alineada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 4. Educación de Calidad, ODS 17. Alianzas, ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico y ODS 10. Reducción de las Desigualdades. 

    Subir