Compromís per Castelló hace un llamamiento a participar en la Vigilia Feminista ante la escalada de la violencia machista.
Vera Bou: “Estamos hablando de una violencia estructural que se multiplica cada verano y que exige una respuesta colectiva por parte de toda la sociedad”
Compromís per Castelló ha hecho un llamamiento a participar de forma masiva en la Vigilia Feminista convocada por la Coordinadora Feminista de Castelló este miércoles 31 de julio, a las 21:00 horas en el Moll de Costa del Grau. El acto recordará a las 38 mujeres y 4 criaturas asesinadas por violencia machista y vicaria solo en los primeros siete meses de 2025, y quiere servir de espacio de denuncia colectiva ante una realidad que, como cada verano, se agrava con la convivencia forzada, el control de los agresores y la falta de medidas efectivas.
La concejala de Compromís Vera Bou ha querido mostrar el apoyo de la formación a esta iniciativa y ha remarcado la importancia de implicarse en la lucha contra la violencia machista: “No es el calor, es el machismo. Estamos hablando de una violencia estructural que se multiplica cada verano y que exige una respuesta colectiva por parte de toda la sociedad y el gobierno”.
La vigilia, organizada por la Coordinadora Feminista -que agrupa a las principales entidades de mujeres de Castelló-, incluirá la lectura colectiva de un manifiesto, un homenaje a las víctimas con nombre y apellidos, y una performance simbólica que representará la sangre derramada y visibilizará la ausencia con zapatos vacíos.
Bou ha añadido que “no se trata solo de gestos ni de presencia simbólica: hacen falta recursos, políticas valientes y una voluntad real de acabar con esta lacra”. Por eso, desde Compromís han querido hacer extensiva la invitación a toda la ciudadanía, así como a las concejalas del gobierno municipal y, especialmente, a la alcaldesa Begoña Carrasco y concejala de Igualdad, para que den un paso al frente y se sitúen al lado de las víctimas, no solo con palabras, sino con presencia y responsabilidad. “Está muy bien que Adsura, la concejala de Gente Mayor, confirme su asistencia, pero ante una barbarie de esta magnitud hace falta que todo el gobierno dé la cara y esté al lado de las víctimas”, ha remarcado.
Desde Compromís han querido recordar que la responsabilidad de proteger a las mujeres y criaturas amenazadas recae en los poderes públicos. Por eso, han reclamado que se cumplan las leyes vigentes, se elimine la infrafinanciación en materia de igualdad y se rindan cuentas ante cada caso. Además, han recordado que la Coordinadora Feminista ya movilizó el año pasado a centenares de asociaciones en 86 municipios del País Valencià para exigir una respuesta institucional contundente. Este año, Castelló volverá a alzar la voz.