La biblioteca pública Joan Baptista Campos del Grau abre sus nuevas aulas de estudio mejorando al servicio a las personas usuarias
Estas aulas de estudio, dirigidas de manera específica a un público juvenil y adulto, suman alrededor de 30 plazas y tienen un horario en este mes de agosto de 9 h a 14 h, de lunes a viernes
La teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, junto con la concejala de Educación y Cultura, María España, ha visitado esta mañana las nuevas aulas de estudio habilitadas en la Biblioteca Pública Joan Baptista Campos i Cruañes del Grau, que han iniciado hoy su actividad.
Estas aulas, según Giner,“dan respuesta a las demandas de los vecinos del Grao usuarias de la biblioteca y están diseñadas para dar servicio a estudiante que estén preparando sus exámenes para el mes de septiembre o personas con pruebas de oposiciones a la vista, entre otros. Gracias a la puesta en marcha de estas nuevas aulas podrán hacerlo en las mejores condiciones para ayudar a la concentración, en un lugar específico e independiente dentro de la propia biblioteca, climatizado con aire acondicionado, con conexión Wifi, enchufes y tomas USB para poder trabajar, cargar el móvil o el ordenador portátil”
La teniente de alcalde del Grau ha explicado que “en total son tres nuevas aulas, de diferente tamaño, que suman unas 30 plazas y que ocupan un espacio que antes estaba destinado a archivo de documentación municipal y que ahora se incorpora a esta biblioteca pública del Grau. Estas aulas tienen el mismo horario de apertura que el resto de la biblioteca, y tienen un horario en este mes de agosto de 9 h a 14 h, de lunes a viernes. Horario que se irá ampliando a partir de septiembre”.
Para la concejala de Educación, María España, “estas nuevas aulas suponen una mejora para las personas usuarias de esta biblioteca del Grau, ya que va a permitir que se puedan diferenciar mejor los espacios de la actividad lectora de la que tiene que ver específicamente con la del estudio, que representa un porcentaje muy importante también de las personas que acuden hasta las bibliotecas de nuestra ciudad”.
España ha querido también insistir en que “esta es una muestra más de la apuesta del Gobierno municipal y de la alcaldesa, Begoña Carrasco, por mejorar las infraestructuras educativas y culturales que son tan importantes para nuestra ciudad. Ejemplos como esta ampliación de servicios en la biblioteca del Grau o el proyecto, ya en marcha, de la nueva Biblioteca 5.0 de la calle Mayor, son prueba inequívoca de que creemos en la Cultura para la transformación y el progreso de nuestra ciudad”.