Xàtiva denuncia los recortes de profesorado que se plantean en los centros educativos de la ciudad
El Ayuntamiento exigirá la retirada inmediata de las normativas de la Consellería que desmantelan la educación pública y merman la calidad docente
El Ayuntamiento de Xàtiva ha denunciado con firmeza los graves recortes de profesorado que el gobierno valenciano tiene previsto aplicar a partir del curso 2025-2026 y que afectarán de manera directa a varios centros educativos de la ciudad.
Desde el gobierno municipal, la decisión impulsada por la Conselleria de Educación se considera «una ofensiva contra la enseñanza pública», ya que supondrá una pérdida considerable de recursos humanos, un descenso en la calidad educativa y una marginación evidente del alumnado más vulnerable.
El equipo de gobierno municipal presentará una moción en el pleno del próximo miércoles para exigir la retirada inmediata de estas normativas y reclamar el restablecimiento de las condiciones docentes que permitan garantizar una educación pública digna, inclusiva y de calidad. Desde el consistorio se considera que estos recortes no solo menosprecian la labor del personal docente, sino que también suponen un retroceso intolerable en materia de derechos sociales e igualdad de oportunidades.
Los efectos de estas medidas ya se están dejando notar en Xàtiva. En el CIPFP La Costera se prevé la reducción de 130 horas docentes, lo que equivale a entre siete y ocho puestos de trabajo. Esta disminución afecta directamente a funciones clave como la coordinación de ciclos formativos, la tutoría, la orientación educativa o la gestión de prácticas formativas. La nueva normativa deja al centro sin el refuerzo necesario para atender al alumnado, especialmente aquel con necesidades educativas específicas. El resultado es alarmante: más de 1.300 estudiantes han quedado fuera de la modalidad presencial por falta de plazas.
La situación no es mejor en el Centro de Formación de Personas Adultas Francesc Bosch i Morata, donde la plantilla se verá reducida a la mitad. De siete maestros de Primaria solo quedarán tres, y de nueve docentes de Secundaria, únicamente se mantendrán 4,5 plazas. De los 7,5 docentes restantes, tres forman parte del equipo directivo, lo que hace inviable la organización del próximo curso. Todo esto, mientras el centro ya ha formalizado cerca de 400 matrículas y prevé muchas más hasta el inicio del curso. Este recorte amenaza gravemente la continuidad de programas fundamentales para la integración como las clases de valenciano y castellano para personas inmigrantes, los talleres de inglés, las competencias digitales, los ciclos de acceso a la universidad o la participación en el programa Erasmus+.
Tampoco se libra de los recortes la Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva, donde se prevé la supresión de una plaza completa de inglés y la reducción del equipo directivo a solo tres miembros, con la consiguiente afectación a la capacidad organizativa y a la atención al alumnado.
La comunidad educativa ha trasladado su preocupación al Ayuntamiento de Xàtiva, que se suma a este clamor de rechazo «ante una política educativa que atenta contra el derecho a una educación pública de calidad». El gobierno municipal considera inaceptable que, mientras se multiplican las exigencias a los centros y se sobrecarga al profesorado con más responsabilidades, se recorten recursos y se dejen las aulas sin manos ni medios.
«Xàtiva no permitirá que se desmantele la educación pública en la ciudad. Somos una ciudad educadora, y eso significa defender con todas nuestras fuerzas la escuela pública, la equidad y el futuro de nuestros jóvenes y adultos», ha expresado la primera teniente de alcalde y concejala de Educación Amor Amorós.