elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Luz verde del Consell para completar las rondas de Elche y de Castellón

Luz verde del Consell para completar las rondas de Elche y de Castellón
  • Las dos ciudades completarán sus anillos de circunvalación después de varios años

El Consell ha aprobado este lunes sendos convenios para la ejecución de las obras de finalización de la ronda oeste de Castelló de la Plana y de la ronda sur de Elche.

Con estos dos tramos las dos ciudades podrán completar tras varios años de parón sus rondas de circunvalación, dos 'anillos exteriores' que permitirán mejorar el tráfico en las dos urbes.

Finalización de la ronda sur de Elche

En el caso ilicitano, el tramo a obrar estaría entre la carretera CV-851 y la N-340. La actuación, que tendrá un presupuesto de 35.875.000 euros, contribuirá a la mejora de la seguridad vial y de la accesibilidad al casco urbano y a los equipamientos públicos cercanos. Asimismo, supondrá la vertebración del entorno metropolitano de la ciudad.

Este tramo es el único que queda pendiente de ejecutar para permitir cerrar completamente la ronda exterior a Elche, y, de este modo, dará una alternativa al tráfico metropolitano por una ronda completa que bordea el casco urbano y que evita la necesidad de circular por el mismo.


Carlos Mazón ha firmado con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, el convenio para la ejecución de las obras de finalización de la ronda sur de Elche, entre la carretera CV-851 y la N-340 que cuenta con un presupuesto de 43.675.000 euros, de los que 35.875.000 euros serán aportados por la Generalitat y 7.800.000 euros por el Ayuntamiento de Elche.

El jefe del Consell ha destacado que “en tiempo récord, tan solo 5 semanas, han sido suficientes para poner en marcha un proyecto que beneficiará a más de 200.000 ilicitanos y que llevaba paralizado ocho años” y ha resaltado que “la actuación “contribuirá a la mejora de la seguridad vial y de la accesibilidad al casco urbano y a los equipamientos públicos cercanos”. 

Para Carlos Mazón, la firma de este convenio es “un hito” que supondrá “un paso significativo hacia un futuro más próspero y conectado para nuestra comunidad que permitirá una descongestión del tráfico en la zona sur y oeste del casco urbano, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”. 


El jefe del Consell ha subrayado que, con este convenio, “se inicia de verdad, los trámites para que la ronda sea una realidad y para que a lo largo de este año puedan licitarse y comenzar las obras”.

El president ha afirmado que “junto con esta inversión, y la futura llegada del TRAM, reiteramos la apuesta de este Consell por la ciudad de Elche” que “contará con infraestructuras que merecen sus ciudadanos”.

“Hoy es un día histórico para Elche. Con este convenio se ponen las bases para la culminación definitiva de la Ronda Sur, tras la última ejecución realizada en el año 2015”, ha asegurado Ruz, quien ha destacado el compromiso del Consell con esta ciudad, “al asumir íntegramente la obra sin ser su competencia”.

Luz verde a la ronda oeste de Castellón

En el caso de Castellón, se completaría el tramo desde el enlace con la CV-151 y los accesos a la Universitat Jaume I (UJI) hasta la rotonda de acceso a la N-340, la AP-7 y la CV-17. Un proyecto que podría contar con varias nuevas rotondas, túneles y puentes para acabar de completar la ronda de circunvalación de la capital de la Plana.

La actuación, que cuenta con una aportación de la Generalitat de 37.320.000 euros, contribuirá a la mejora de la seguridad vial y a la accesibilidad al casco urbano y a los equipamientos públicos cercanos. Asimismo, supondrá la vertebración del entorno metropolitano de la ciudad. 

Se trata de un convenio singular con un montante total de 46.486.349 euros, de los que 37.320.000 euros los aportará la Generalitat y 9.166.349 euros serán por cuenta del Ayuntamiento de Castelló de la Plana.


Este tramo es el único que queda pendiente de ejecutar para permitir cerrar completamente la ronda exterior a Castelló de la Plana. De este modo, se dispondrá de una alternativa al tráfico metropolitano por una ronda completa, que bordea el casco urbano y evita la circulación por el mismo.

A tal fin, el objeto de este convenio es establecer la cooperación necesaria entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana para la realización de las actuaciones para la finalización de esta infraestructura.

La Generalitat asumirá la dirección y ejecución de la obra viaria en adecuadas condiciones de funcionalidad y seguridad vial, tanto para el tráfico motorizado como para viandantes y ciclistas, por valor de 37.320.000 euros. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana asumirá la redacción de los proyectos de construcción para la definición de las obras y documentos para la obtención de las autorizaciones sectoriales (449.734 euros); la obtención de la disponibilidad de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras (5.769.000 euros), así como la dirección y ejecución de las actuaciones de mejora/embellecimiento e integración ambiental adicionales de la zona verde, entre la AP-7 y la Ronda oeste (2.947.615 euros).

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha asegurado que “en un tiempo récord, de apenas 10 meses, han dado respuesta a una obra que no avanzaba durante los últimos ocho años y que estaba enquistada en el calendario de obras estratégicas para nuestra ciudad". "Hoy, por fin, vemos como gracias a la colaboración entre administraciones, avanzamos en un proyecto necesario. Las reivindicaciones de Castellón son atendidas por el Consell y este acuerdo es una buena muestra de ello”, ha expresado.

El PSOE lo considera un "globo sonda" 

Al respecto de este convenio para la ronda castellonense, El PSPV-PSOE lo ha calificado como "el enésimo anuncio" de la culminación de la ronda oeste de Castelló de la Plana.

La portavoz adjunta en Les Corts, María José Salvador, ha afirmado que "Salomé Pradas ha perdido 10 meses como consellera y desde entonces ha salido en prensa en múltiples ocasiones para presentar un proyecto que ni tiene redactado, ni ha licitado ni siquiera ha presupuestado para 2024".

Subir