elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El 40,7% de los valencianos aparca su vehículo en la calle: ¿sabes qué problemas puede acarrear?

El 40,7% de los valencianos aparca su vehículo en la calle: ¿sabes qué problemas puede acarrear?
  • La situación laboral, los ingresos y la naturaleza de la vivienda determinan dónde se aparca el vehículo

El 40,7% de los hogares valencianos que cuentan con un vehículo aparca en la calle o en un garaje que no está en su edificio. La cifra forma parte de un análisis independiente realizado por informesmecanicos.es, una web de peritaje de automóviles, tras analizar los microdatos de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas del INE. El 59,3% restante sí cuenta con una plaza de garaje en el mismo edificio.

Sergio Arboledas, managing director de informesmecanicos.es, ha contado que «nuestros peritos suelen identificar una serie de averías comunes en los vehículos que son aparcados en la calle y que dependen de la zona geográfica. Por ejemplo, en localidades con un clima muy frío y heladas frecuentes pueden aparecer problemas de rendimiento del motor. En climas cálidos pueden encontrarse deformaciones y un mayor deterioro de los plásticos del salpicadero. En zonas cerca del mar o con mucha humedad pueden aparecer óxidos en los bajos del vehículo y problemas con las conexiones eléctricas».

Arboledas ha explicado también que «además de al clima, un coche que “duerme” en la calle está expuesto a posibles arañazos, excrementos de pájaros y roedores que podrían dañar el vehículo, reduciendo su valor en caso de venta. Esto, claro está, además de la posibilidad de que el coche sea forzado o robado».

Las circunstancias personales de los miembros del hogar son una causa clave a la hora de contar con plaza de garaje en el mismo edificio, o no.

De esta forma, mientras el 45,4% de los hogares valencianos con rentas inferiores a los 1.000 euros al mes dispone de garaje en su edificio, en el caso de las rentas entre 3.000 y 5.000 euros este porcentaje asciende al 73%.

El poder adquisitivo es, por tanto, determinante a la hora de disponer de una plaza de aparcamiento en la misma propiedad.

El número de personas que viven en el hogar es también determinante: el 58,7% de las viviendas con un único miembro en el hogar aparca en el mismo edificio, cifra que crece en paralelo al número de miembros. En el caso de los hogares formados por cuatro personas, esta misma estadística es del 66,9% en la provincia de Valencia.

Además, la situación laboral de las personas del hogar tiene también una influencia en la cuestión que nos ocupa. Por ejemplo, el 45,7% de los hogares con todos sus miembros en paro puede aparcar en el mismo edificio, cifra que asciende al 63,2% en el caso de los hogares en los que todos sus miembros tienen trabajo.

Sergio Arboledas, managing director de informesmecanicos.es, cree que «las familias con hijos tienen una mayor necesidad de disponer de su vehículo de forma más inmediata, de ahí que suelan tener una plaza de garaje en su edificio. También es claro que la parte económica influye y que las personas con menos capacidad terminan por aparcar en la calle o alquilando una plaza, aunque sea en otro edificio. Siempre hay que tener en cuenta que un vehículo que “duerme” a la intemperie es un vehículo que a la larga está más desgastado. ‘¿Dónde ha estado aparcado el coche?’ es casi una pregunta obligatoria al comprar un vehículo de segunda mano».

Subir