elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ximo Tebar presenta Brazilian Jazz Project en el Teatro Principal

Ximo Tebar presenta Brazilian Jazz Project en el Teatro Principal
  • El guitarrista recibirá este mes uno de los galardones más prestigiosos del jazz actual

MÁS FOTOS
Ximo Tebar presenta Brazilian Jazz Project en el Teatro Principal - (foto 2)

El jazzista valenciano Ximo Tébar presenta su trabajo Brazilian Jazz Project en el XXVI Festival de Jazz de Valencia, y tendrá lugar el próximo sábado, 8 de julio, a las 20.00 horas en el Teatro Principal de Valencia.

En esta ocasión Tebar interpretará un repertorio de arreglos originales basados en clásicos de la música brasileña junto al cantante brasileño Gladston Galliza, una voz poética y llena de matices que lo hacen comparable a los grandes como Toninho Horta, Djavan, Milton Nascimiento o Antônio Carlos Jobim.​ La banda se completa con el pianista Will Martz, el bajista Juan San Martín, y el baterista Valentín Iturat. La prensa especializada destaca «Cuando Ximo Tébar y Gladston Galliza funden su música y sus guitarras con los rítmos y armonías brasileiras se produce una vibrante explosión sonora que da lugar al “Brazilian Jazz Project” en la que Brasil y el Mediterráneo se muestran con toda su fuerza y personalidad»

El músico valenciano cuenta también con dos nuevos discos recién editados por la prestigiosa discográfica estadounidense Sunnyside Records, 'A Free Kan Jazz Dance Big Band' (2022), un canto a la libertad y la hermandad de los pueblos, y “Celebrating Erik Satie”, un trabajo basado en la música del genial Erik Satie, precursor de la música minimalista, en clave de jazz progresivo contemporáneo.

Premio y reconocimiento

Ximo Tebar recibirá el 19 de julio el prestigioso premio del Festival Internacional de Jazz de San Javier, uno de los galardones más relevantes del jazz internacional que en años anteriores han recibido artistas históricos como Wynton Marsalis, George Benson, Herbie Hankock, Ron Carter o Chick Corea.

El festival de San Javier dedicará una noche de homenaje a Ximo Tebar por su brillante carrera como músico de jazz con un concierto doble el miércoles 19 de julio. El primer concierto será con el Brazilian Jazz Project, y el segundo concierto será en formato tradicional de trio con The New Champs “In memoriam Joey DeFrancesco”, un homenaje al genial organista, trompeta y saxofonista, impulsado por el músico español Ximo Tébar que formó parte del grupo original “The Champs”, junto al propio Joey DeFrancesco e Idris Muhammad. The New Champs, se completa con dos grandes maestros del género, el baterista Byron Landham y el teclista Pat Bianchi, maestro del Hammond.

El guitarrista Ximo Tébar es un reconocido guitarrista, profesor, compositor y productor musical que ofrece una sabrosa fusión influenciada por los clásicos, el arte del virtuosismo metódico y la atrevida innovación jazzística. Hace más de tres décadas comenzó a promover sus propios proyectos fusionando el jazz con la música mediterránea. El resultado de su extraordinario trabajo de investigación sobre la fusión de la música mediterránea con el jazz lo ha llevado a ser distinguido como creador del «Son Mediterráneo», un sonido jazz con sabor y fragancia flamenco-mediterránea; «Jazz con sabor a mar». El profesor y Doctor Cum Laude en Investigación Musical por la Universidad Politécnica de Valencia José Pruñonosa incluyó en su tesis doctoral la música de Ximo Tebar y escribió el libro biográfico “Ximo Tebar; La guitarra del jazz mediterráneo”, editado por Piles Editorial de Música.

Ximo es un gran conocedor de la tradición jazzística y su forma de tocar la guitarra ha sido respaldada públicamente por destacados maestros de jazz como Benny Golson y George Benson. Nunca dejó de tocar con los gigantes del jazz como Johnny Griffin, Benny Golson, Lou Donaldson, Joey DeFrancesco, Dr. Lonnie Smith, Joe Lovano, Arturo O’Farrill, Tom Harrel, Dave Schnitter, Idris Muhammad, etc. El gran organista de jazz Lou Bennett lo presentó en Francia en 1992 como un «nuevo talento de guitarra», George Benson definió su estilo como «una nueva voz de la guitarra», Benny Golson dijo sobre él «es asombroso», y las revistas de jazz más prestigiosas del mundo lo destacan como: «Le jazzman espagnol … un improvisateur de aute volée» [Revista Jazz]; «Sonido de sorpresa» [All About Jazz New York]; «El guitarrista de jazz español Ximo Tebar, es todo mágico, sofisticado y sorprendente» [Revista Jazz Times]. Su extensa discografía (20 álbumes como líder), los numerosos premios que ha recibido (2 veces consecutivas premio Mejor Solista de Jazz Nacional del Ministerio de Cultura 1989-90. Dos premios «Dexter Gordon’s Award» por RTVE «Jazz Entre Amigos» 1991. IAJE New York Education Academy Jazz Award 2007, por su extraordinaria aportación a las enseñanzas del jazz, etc.), las excelentes críticas que ha recibido, y especialmente la modernidad y el eclecticismo de su música lo han llevado a ocupar un lugar especial en el mundo del jazz contemporáneo. Actualmente es coordinador del Departamento de Jazz y Música Moderna del Conservatorio Superior ESMAR Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento en Valencia.

Subir