elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vecinos cortan un tramo del túnel de Pérez Galdós-Giorgeta para pedir su eliminación

Vecinos cortan un tramo del túnel de Pérez Galdós-Giorgeta para pedir su eliminación
    MÁS FOTOS
    Vecinos cortan un tramo del túnel de Pérez Galdós-Giorgeta para pedir su eliminación - (foto 2)

    Decenas de vecinos han cortado un tramo de Pérez Galdós - Giorgeta, concentrándose encima del túnel que en 2025 debería dejar de recibir tráfico según el proyecto en estado de comenzar su licitación que depende ahora del Ayuntamiento de Valencia.

    En juego hay 20 millones de euros de fondos europeos, de los cuales doce están reservados para la renaturalización de la avenida, en concreto para el proyecto Arrels, propuesto por el anterior gobierno local en colaboración con los vecinos de hasta 5 barrios de la ciudad.

    En palabras de la actual Alcaldesa de València “no se va a perder ningún euro de financiación europea” y “pide más rigor a la oposición” para no “alarmar de algo que no es verdad” según su versión. Por otro lado, desde la oposición le recuerdan que si no continúan con alguno de los proyectos ya presentados no podrán justificar la financiación y por lo tanto dejarán de recibirla pero además, tendrán que devolver parte de proyectos ya ejecutados que están en el mismo paquete de ayudas.

    En un comunicado dirigido al Colectivo vecinal Fuera Túnel, la concejalía de movilidad expresa que “está comprometida con el medio ambiente en general” y continúa rezando “no obstante debemos continuar velando por otros intereses” haciendo referencia al tráfico y a un nuevo estudio que debería estar concluido la próxima semana según los plazos marcados por Europa.

    El túnel “partió el barrio por la mitad” comenta un comerciante, “separó dos zonas que tenían mucho contacto”. La portavoz de Fuera Túnel expresa su malestar diciendo que “darle prioridad al tráfico no puede ser el proyecto para una ciudad reconocida como Capital Verde Europea 2024” mientras asegura que han comenzado a elevarlo a Europa empezando por el comité que seleccionó Valencia como un referente internacional. 

    Subir