elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las variedades del español internacional, a análisis en Claustre Obert de la Universitat de València

  • El investigador mexicano Raúl Ávila ofrecerá una conferencia sobre la difusión del español en los medios

El Aula Magna del Centro Cultural la Nau acoge el jueves día 28 a las 18:30 horas la conferencia ‘El español internacional y la selección de variantes en los medios’ a cargo de Raúl Ávila, investigador del Colegio de México y coordinador del proyecto internacional ‘Difusión del español por los medios’. El acto, que se enmarca en el ciclo Claustre Obert, será presentado y moderado por Ángel López, catedrático de Lingüística de la Universitat de València y Carolina Moreno, directora del Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació de la Universitat de València.

Existen 400 millones de personas que se mueven en el ámbito idiomático de la lengua española, pero no todas son hispanohablantes nativos ni practican la misma variedad lingüística. Para que dicha potencialidad se desarrolle sin tensiones y sin violentar la autonomía de cada persona sería preciso encontrar un español internacional aceptado por todos. Hasta el momento hay tres propuestas que divergen en los detalles y a veces en lo fundamental. La de la Real Academia, la del español internacional (basada en los medios) y la del español neutro (fundamentada en la práctica del doblaje). En la conferencia se examinará esta problemática, de especial interés para los periodistas y para las comunidades bilingües.

Raúl Ávila es profesor e investigador del Colegio de México y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Entre sus líneas profesionales destaca la relacionada con el proyecto internacional Difusión del Español por los Medios, del que es coordinador. Ha publicado ‘De la imprenta a la Internet: la lengua española y los medios de comunicación masiva’ (2006) y ‘Variación léxica internacional del español’ entre otros trabajos.

Carolina Moreno es catedrática acreditada de Periodismo y directora del Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universitat de València. Es especialista en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología y colaboradora habitual de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología y de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Ángel López García-Molins es catedrático de Lingüística General de la Universitat de València. Ha obtenido el XIII Premio Anagrama, el VIII Premio Constitución y el Prix Honoré Chavée de l'Académie Française. Es correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y miembro de la Academia Aragonesa del Català. Entre sus trabajos relacionados con la norma del español cabe citar: El boom de la lengua española, 2007; ‘Pluricentrismo, hibridación y porosidad en la lengua española’, 2010 y ‘Anglohispanos’, 2010.

Subir