elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Valencia reitera la petición de dar solución individualizada a las familias de los asentamientos ilegales en la ciudad

  • Compromís y PSPV siguen sin querer ver la realidad y la esconden

  • Es muy preocupante que varios centenares de niños vivan en esta situación en la ciudad

  • El PP pondrá en marcha una estrategia individualizada y un Plan Social de Vivienda aunque se requieren medidas urgentes

La concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Marta Torrado ha reiterado la petición de dar solución individualizada a las familias, cerca de las 400, de los asentamientos de la ciudad porque “las cifras de menores son preocupantes. No puede en Valencia haber 360 menores que viven en condiciones lamentable y que después de ocho años Compromís y PSPV sigan sin querer ver la realidad y esconderla”.

“Esta es una situación que hay que abordar de forma inmediata porque en una sociedad como la nuestra no podemos tolerar que familias enteras vivan en chabolas en condiciones insalubres. Hay que ofrecerles opciones, hay que analizar caso a caso y prestarles toda la atención de la Administración”, ha afirmado Torrado.

La concejal popular ha indicado que “los datos son públicos, el Ayuntamiento tiene 175 viviendas municipales vacías, mientras que hay familias enteras que viven en chabolas sin agua ni luz y a Ribó no se le cae la cara de vergüenza”. Asimismo, ha advertido que el indicador AROPE que señala el riesgo de pobreza y/o exclusión social muestra como el índice de pobreza en menores de 16 años se ha aumentado en 5 puntos en un año en la ciudad de Valencia. 

En este sentido, ha recordado que en 2019, el índice era de 28,8% y en 2020, de 33,8%. 2,6 puntos por encima de la media nacional. Después de la pandemia y con la crisis económica que estamos viviendo esos indicadores van a ir a peor y no nos podemos quedar de brazos cruzados” ha señalado Marta Torrado.

Por último, la concejal popular ha comentado que como ya ha explicado María José Catalá, el PP pondrá en marcha una estrategia individualizada y un Plan Social de Vivienda aunque se requieren medidas urgentes.

Subir