elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Telefónica refuerza la cobertura móvil para optimizar la comunicación en Fallas

Telefónica refuerza la cobertura móvil para optimizar la comunicación en Fallas
  • La compañía ha instalado cinco unidades móviles y 15 implantaciones más de 5G para gestionar el volumen de datos en los actos con afluencia masiva

  • El aumento del consumo se asocia al uso intensivo que hacen los visitantes de los móviles: geolocalización, ocio y restauración, transporte, consulta de horarios de actos oficiales, eventos y meteorología

on motivo de la celebración de las Fallas, Telefónica reforzará la capacidad de su red móvil en las zonas de mayor concentración de usuarios. En estas fechas tan relevantes para todos los valencianos, la interacción en la red y el consumo de datos móviles aumenta considerablemente. En consecuencia, para gestionar este volumen de datos, la compañía ha instalado cinco unidades móviles en las zonas de mayor concentración de clientes: Estación Norte, Plaza del Ayuntamiento, calle de las Barcas, Paseo de la Alameda y Jacinto Benavente.

Además, la compañía ha realizado 15 implantaciones más de estaciones base 5G y se han programado parametrizaciones especiales en los nodos de la ciudad para mejorar la gestión del elevado tráfico que se espera, en función de los eventos que se vayan celebrando. Estas parametrizaciones permiten que mucha gente se pueda conectar a la red al mismo tiempo en momentos de aglomeración como las mascletás, los castillos nocturnos, la cremà o la Ofrenda.

De media, 9 de cada 10 valencianos se conectan regularmente a la red y la cifra de usuarios conectados se incrementa en estas fechas debido al turismo. La conexión se intensifica además con el incremento en el consumo de redes sociales, el envío de vídeos y fotos, la búsqueda de puntos de geolocalización, meteorología, y consulta de actos oficiales y eventos en Fallas.

El crecimiento del tráfico de datos en las Fallas de 2022 fue del 19%. Aunque el uso del 5G no está del todo extendido todavía, el acceso a esta tecnología a través de dispositivos móviles ya aumentó el pasado año un 50% y se prevé que en 2023 continúe el ritmo de crecimiento.

Los trabajos llevados a cabo en València en los últimos años han permitido dotar de cobertura adicional a las zonas de la ciudad más visitadas. En este sentido, Telefónica trabaja de forma continua en la Comunitat para mejorar las conexiones de alta velocidad desde los dispositivos móviles, debido principalmente a que la práctica totalidad de los usuarios de Internet en las tres provincias se conecta de forma habitual a la red a través del teléfono.

 

Subir