elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

"The staffroom", las fragilidades del sistema educativo

"The staffroom", las fragilidades del sistema educativo
    MÁS FOTOS
    "The staffroom", las fragilidades del sistema educativo - (foto 2)
    "The staffroom", las fragilidades del sistema educativo - (foto 3)
    "The staffroom", las fragilidades del sistema educativo - (foto 4)

    La directora croata Sonia Tarokic llega a la Sección Oficial de Mostra de València para demostrar con “The staffroom”, que tiene una mirada propia que la sitúa como una cineasta a la que seguir atentamente la pista.

    “The Staffroom” nos presenta es un complejo estudio de una institución escolar que, a su vez, se erige como metáfora del funcionamiento de un país. La película narra la llegada de Anamarija (Marina Redžepović) a una escuela de primaria de Zagreb en la que ejercerá como orientadora. De su mano, el público irá conociendo al profesorado con el que le toca lidiar a diario, los pequeños conflictos que se producen en el centro y las dificultades que plantea parte del alumnado. 

    Sin embargo, serán las férreas jerarquías y las dinámicas de poder asentadas a lo largo de los años las que llevarán a la protagonista a entablar una lucha contra el sistema de marcado carácter íntimo y desprovista de grandes gestos. Una lucha en la que la preservación de la integridad se nos aparece como la conquista final.

    “El mayor reto fue asegurarnos de que el público pudiera sentir empatía con todos los que forman parte de ese claustro de profesores. Es claustrofóbico, pero era necesario que se entendiera por qué algunos maestros pueden tener miedo de los padres” apunta Tarokic en rueda de prensa.

    “He querido mostrar la sala de profesores como un símbolo de la comunidad en general, y quería presentarla como una entidad con un funcionamiento cíclico plagado de tensiones” señala la directora.

    El cuidadísimo tratamiento del espacio y el muy particular diseño de sonido (atención al uso de la música compuesta por el grupo folk Lado) hacen de este debut un film asfixiante en el que, sin embargo, la realizadora se cuida mucho de juzgar a sus personajes.

    El fenómeno de Instagram “Chicos”, sin filtros en la Mostra de València

    ¿Aún no sabes quiénes son Macarena, Nora y Rosa? Pues ya tardas en conocer a estas tres chicas de hoy en día que comparten piso en Madrid y protagonizan “Chicos”, la serie que está arrasando en Instagram a base de capítulos de un minuto de duración en los que estas veinteañeras tratan de hacer frente a las tribulaciones del amor desde diferentes puntos de vista y buscando su sitio en una sociedad donde las relaciones vienen y van.

    La serie se encuentra en su exitosa segunda temporada, y es una idea de Marta Vazgo, una joven actriz que ha visto en las redes sociales una nueva vía para crear contenidos de ficción, siendo pionera en explorar las posibilidades de Instagram en este terreno. 

    Los resultados no se han hecho esperar: Los concisos episodios de “Chicos”, en los que prima la inmediatez y la frescura, pero sin perder de vista el cuidado de cada uno de sus planos, la trama y el desarrollo de los personajes, han pasado ya del millón de visualizaciones, y ya han aterrizado también en otras redes como Tik Tok y Twitter.

    Ahora llegan, hoy sábado 16 de octubre a las 20h, como un vendaval a la Mostra de València, expandiendo su influencia más allá del universo digital y en busca de un espacio propio en el sector audiovisual. 

    El festival proyectará en una sesión la totalidad de capítulos de la segunda temporada, que ya han tenido difusión en Instagram, pero también tres nuevos episodios, que el público valenciano podrá ver por primera vez y en exclusiva. Además, Marta Vazgo y parte del equipo de la serie estarán esta tarde (20h en los Cines Babel) en el festival para compartir sus experiencias con los asistentes.

    Subir