elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico incorpora la cirugía paratiroidea de forma ambulatoria

El Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico incorpora la cirugía paratiroidea de forma ambulatoria
  • Los pacientes regresan a sus domicilios tras unas horas de recuperación y sin necesidad de ingreso siempre que se cumplan unos requisitos

  • Se realiza un control y seguimiento postoperatorio inmediato

El Servicio de Cirugía General y del aparato digestivo del Hospital Clínico de València ha incorporado la cirugía paratiroidea en régimen ambulatorio, es decir, sin ingreso hospitalario tras la intervención.

La cirugía paratiroidea extirpa una o más glándulas paratiroides a través de unas pequeñas incisiones en la parte lateral del cuello y, por norma general, los pacientes son dados de alta tras 24 horas de ingreso. Con el nuevo programa de cirugía ambulatoria, tras unas horas de recuperación en el hospital, regresan a sus domicilios sin necesidad de ingresar.

Tal y como ha explicado Joaquín Ortega, jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo “el Hospital Clínico tiene una experiencia de 30 años en este tipo de cirugía. Incorporar estas intervenciones al régimen ambulatorio supone ventajas como que el paciente se recupere en su domicilio y se pueda reincorporar antes a su entorno, evitar infecciones nosocomiales y disponer de más camas”.

Tras la cirugía, el paciente permanece unas horas en la Unidad de recuperación post anestésica. Después de unas horas, y siempre que la evolución sea la correcta, se le facilita el alta con las indicaciones a seguir. El paciente recibe un documento informativo con las pautas y los signos a tener en cuenta. Del mismo modo se le facilita un teléfono de contacto disponible todo el día al que poder llamar en caso de urgencia. Al día siguiente se realiza una llamada de seguimiento y si la evolución es buena se le da cita para la revisión en las consultas externas.

“El perfil de pacientes candidatos a este tipo de cirugía ambulatoria es que sean pacientes independientes, sin patologías graves añadidas, que entiendan las explicaciones, vivan relativamente cerca del hospital y dispongan de teléfono y medio de transporte” ha explicado Joaquín Ortega .

“Actualmente se realizan en el hospital unas 15 operaciones de este tipo al año, pero con los nuevos métodos de screening que se siguen actualmente en la Atención Primaria, el número de intervenciones aumenta, por lo que puede llegar llegar hasta las 60 intervenciones anuales” ha subrayado Joaquín Ortega.

“Hay que destacar que en este hospital se usa para esta cirugía la gammacámara portátil intraoperatoria, de la que fuimos pioneros mundiales en su desarrollo y utilización. Esta técnica permite identificar con más facilidad los adenomas de paratiroides y facilitar así la cirugía mínimamente invasiva” ha añadido.

Subir