elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP presenta un paquete de medidas para reactivar la economía ante “un pobre presupuesto de Ribó que ni ayuda a autónomos ni a pymes”

El PP presenta un paquete de medidas para reactivar la economía ante “un pobre presupuesto de Ribó que ni ayuda a autónomos ni a pymes”
  • Entre las actuaciones que se piden están la supresión de la tasa de mesas y sillas de los bares y restaurantes para el año 2021

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, presentará al pleno una moción con un paquete de medidas de apoyo a la economía local con la reversión de la subida de impuestos y tasas de 2020, la supresión para 2021 de la tasa de mesas y sillas de bares y restaurantes, así como el retraso del cobro del IBI hasta finales de año para el sector económico de la ciudad.

La portavoz PP ha afirmado que “los presupuestos presentados por Ribó y PSOE son calcados a los del año pasado y no ayudarán a reactivar la economía de la ciudad, sino más bien seguirán provocando el cierre de persianas en comercio y hostelería, y destruyendo empleo”

Por ello, ha apuntado Catalá, “es necesario que se apruebe nuestra moción con el paquete de medidas esenciales para apoyar a autónomos, comerciantes, hosteleros, ocio nocturno y pymes, que son quienes pueden reactivar la ciudad y frenar la escalada de paro, que se sitúa en una tasa del 18% frente a la media española que está en el 16%”.

Igualmente, en la iniciativa que el PP defenderá en el Pleno, también se pide que los servicios técnicos municipales estudien retrasar el cobro del IBI en el próximo ejercicio 2021 hasta finales de año para los sujetos pasivos destinados a actividades económicas.

Otro de los puntos de la moción es modificar la ordenanza fiscal reguladora del IBI para aplicar bonificaciones hasta el 50% a inmuebles destinados a las actividades más castigadas por la pandemia, comercio, ocio, hostelería, deportivos y espectáculos que hayan tenido pérdidas.

Una parte de la moción realiza peticiones al Gobierno de España como que envíe de forma inmediata un fono extraordinario, dotado al menos con 50,8 millones de euros, siguiendo el criterio poblacional, del anunciado Fondo Estatal dotado con 3000 millones de euros para que los Ayuntamientos hagan frente a los gastos ocasionados por el COVID 19.

Los populares también propondrán que el Pleno insta al Gobierno central a: prolongar los ERTE hasta el fin del estado de alarma, a la ampliación de las carencias de pago de los ICO, a aplazar el pago de impuestos hasta el final de estado de alarma, a eximir de las cotizaciones sociales de los autónomos que cierren debido al estado de alarma y a reducir las cotizaciones de los que tengan una caída del 50% respecto al mismo trimestre del 2019, así como a aplicar una deducción fiscal en la IRPF a los autónomos que hayan mantenido el nivel de empleo de 2020.

Subir