elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cs presenta una moción para prevenir la escalada de violencia juvenil en Valencia

  • El concejal Narciso Estellés propone que la Policía Local dé apoyo a la Policía Nacional y que el Ayuntamiento ponga en marcha planes transversales de educación, formación y prevención

El grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia llevará una moción a la próxima comisión de Protección Ciudadana para pedir más acciones contra la escalada de violencia juvenil que se ha registrado en la ciudad. Así, el concejal de la formación liberal, Narciso Estellés, ha censurado que se hayan tenido que vivir episodios “tan violentos” como las quedadas para pegarse en pleno centro o las reyertas que han dejado dos jóvenes heridos por arma blanca.

“La Policía Nacional ya se ha movilizado y ha anunciado refuerzos durante el fin de semana para evitar el problema. Creo que como Ayuntamiento también deberíamos reaccionar de una vez por todas y poner en marcha nuestros recursos”, ha indicado al respecto. “No podemos permitir que Aaron Cano siga negando la mayor al decir que Valencia no tiene un problema de seguridad cuando, lamentablemente, esta es la realidad a la que nos enfrentamos”.

Así, Estellés ha recordado que la formación liberal ya presentó en febrero de este mismo año una moción similar. “Desgraciadamente, no tuvieron la responsabilidad de aprobarlo y prefirieron dejarse la venda en los ojos”, ha denunciado. “Por eso, no nos queda más remedio que volver pidiendo lo mismo, a ver si los últimos sucesos les han hecho recapacitar aunque solo sea un poco”, ha añadido.

En este sentido, la formación liberal pedirá en las propuestas de acuerdo, por un lado, que la concejalía dé cuenta en la comisión de todos los altercados en la vía pública de los que tiene constancia, en todo lo que respecta a peleas o actos de violencia entre los jóvenes. Por otra parte, también exigirá que la Policía Local colabore directamente con el cuerpo de la Policía Nacional en todo lo que puedan necesitar para disuadir y controlar a los grupos violentos.

“Y que no nos vengan diciendo que esto es responsabilidad de la Policía Nacional como si el problema no fuera también nuestro. La Policía Local también puede ser de mucha utilidad en estos momentos. Por ejemplo, el mero patrullaje de las calles ya puede tener un efecto claramente disuasorio”, ha explicado al respecto Estellés. “Aunque no son solo medidas de seguridad las que este Ayuntamiento puede poner en marcha. Toda acción de control también puede venir acompañada de tareas de prevención”, ha considerado.

Así, la moción también incluye la propuesta de crear un organismo de coordinación transversal entre los diferentes servicios del Ayuntamiento para crear planes de prevención y educación dirigidos a la infancia y a la adolescencia, para corregir las conductas violentas. “Es una herramienta donde poner en común acciones e ideas para frenar la escalada de comportamientos violentos entre los jóvenes. Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Salud…”, ha indicado. “Ahora bien, todo esto tiene que responder a un plan bien estructurado y elaborado para que tenga efecto, no puede ir cada uno por su cuenta”, ha advertido.

“Y para que todo esto no caiga en saco roto, la última propuesta de acuerdo es que cada una de las áreas presente en el plazo de tres meses cuáles son las acciones que podrían aportar a este nuevo plan contra la violencia juvenil”, ha finalizado. “No podemos permitir que la violencia tome las calles de nuestra ciudad, especialmente si es de la mano de los más jóvenes. Pero, para ello, tenemos que actuar desde diferentes frentes: primero en la calle con control policial y luego desde dentro, con educación y tareas preventivas”, ha aseverado.     

Subir