elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Podem Valencia pide la comparecencia de Aurelio Martínez en los Corts "por las irregularidades detectadas por la Abogacía del Estado"

  • La formación morada asegura que estas revelaciones "ponen de manifiesto un posible trato de favor hacia Boluda así como un desprecio hacia la preservación de los intereses de la ciudad, sus ciudadanos y su entorno natural"

Tras la publicación del informe de la Abogacía General del Estado, Podem València exige la comparecencia de Aurelio Martínez, Presidente de la Autoridad Portuaria de València en Les Corts Valencianes que ya solicitó Unides Podem en el mes de junio del pasado año y vuelve a indicar que la única salida para el proyecto irregular de la ampliación del puerto es ser detenido.

En este informe que se ha conocido estos días de manera completa "se desmontan todos y cada uno los pasos dados por la Autoridad Portuaria para la permuta de concesiones en favor de las empresas navieras de Boluda".

"Además, una copia de este documento le fue denegada a los miembros del consejo de administración el 29 de junio y que ahora evidencia un posible trato de favor hacia el naviero, así como la falta de rigor en la defensa del bien público". Y unos días más tarde, la síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ante las "irregularidades, tasaciones indebidas y valoraciones incorrectas" del informe de Intervención del Estado sobre el rescate de concesiones titularidad de Unión Naval de Valencia S.A. por parte de la Autoridad Portuaria de València consideró que era “pertinente la asunción de responsabilidades en el caso de probarse”, por lo que únicamente cabía “el cese inmediato” de su presidente, Aurelio Martínez.

"Desde su inicio, en el cual el propio Vicente Boluda participó en las votaciones del consejo de administración, y después en cada paso jurídico y administrativo, la Autoridad Portuaria de Valencia ha demostrado un total desprecio por el cumplimiento de la normativa, tal y como refleja la propia Abogacía General Estado, y tal y como refleja que el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción hayan puesto su mirada en estas operaciones".

"El respeto a la ley y a sus procedimientos es algo innegociable en democracia, especialmente por parte de las propias administraciones e instituciones públicas. La Autoridad Portuaria de Valencia, que es de carácter público, no puede estar dando el grotesco espectáculo del goteo incesante de noticias y decisiones que rayan lo inmoral y que ya determinarán los tribunales si también incurren en ilegalidades".

La portavoz de Podem València, Chelo Poveda, asegura que “la ampliación del puerto de Valencia está tocada de muerte, pues en lo jurídico administrativo vemos como penden sombras sobre demasiados trámites (DIA caducada, informe desfasado, permutas y adjudicaciones bajo sospecha), en lo social, las asociaciones y la ciudadanía han demostrado que no quieren más, en lo ecológico es un desastre medioambiental, y en lo logístico los estibadores lo tienen claro, no creará más trabajo”.

Subir