elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La parroquia castrense de Santo Domingo de Valencia acoge mañana un nuevo concierto del ciclo musical de órgano “Destellos del Barroco”

La parroquia castrense de Santo Domingo de Valencia acoge mañana un nuevo concierto del ciclo musical de órgano “Destellos del Barroco”
  • A las 19:30 horas, a cargo del joven clavecinista valenciano Darío Cervera, de entrada libre y emitido por Youtube

La parroquia castrense de Santo Domingo, en Capitanía General de Valencia, acogerá mañana, miércoles, a las 19:30 horas, un nuevo concierto de órgano del ciclo musical “Destellos del Barroco” a cargo del joven clavecinista valenciano Darío Cervera.

Este concierto “contará con un repertorio centrado en los compositores españoles de 1500 a 1700 y supone una apuesta por nuestros músicos más jóvenes a los que brindamos una oportunidad para que compartan su gran talento”, ha indicado Pablo Márquez, director artístico del ciclo y organista de la Catedral de Valencia.

Asimismo, este concierto, al igual que el resto de recitales del ciclo, tendrá una duración de unos 50 minutos, es de entrada libre hasta completar aforo y, además, será retransmitido en directo a través del canal de YouTube “Destellos del Barroco”.

Igualmente, el recital de este miércoles lleva por título “Dos siglos de música española” e incluirá piezas de Gonzalo de Baena, Antonio de Cabezón, Sebastián Aguilera de Heredia y Juan Cabanilles, entre otros compositores.

Después de la primera edición del ciclo, en los meses de mayo y junio, la parroquia castrense ha reanudado la programación de recitales mensuales “en torno al único órgano histórico barroco de la ciudad de Valencia, en un ciclo en el que participan músicos ya consagrados y y también jóvenes promesas”, ha destacado Márquez.

El próximo concierto programado tendrá lugar el 30 de diciembre, con la orquesta “Cordes” bajo la dirección del violinista Sergio Gil y el organista José David Asensi. 

El órgano de la parroquia castrense, una joya del barroco

Con este ciclo “se recupera el esplendor del órgano histórico de la parroquia castrense de Santo Domingo de Valencia, antiguo convento de los Dominicos, una joya del barroco y, junto con el órgano de la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, uno de los dos instrumentos del siglo XVIII conservado hasta nuestros días con todas sus características típicas”, ha destacado Márquez.

El órgano de la iglesia de Santo Domingo de Valencia fue restaurado en 2019, gracias a la financiación de la Fundación Hortensia Herrero, por el taller de organería Frédéric Desmottes, de Landete (Cuenca). Su restauración supuso “más de 6.000 horas de trabajo artesanal, que dieron como resultado uno de los instrumentos más importantes y representativos de la provincia de Valencia”, ha precisado.

El instrumento fue construido en el último tercio del siglo XVIII “probablemente por Fermín Userralde, organero proveniente de una larga tradición de constructores de órganos, como Nicolás Salanova o Martín Userralde, constructores que, junto a Tomás Grañena, fundaron a principios del siglo XVIII uno de los primeros talleres o factorías de órganos en España, siguiendo un modelo típicamente gremial”.

Cuenta con dos teclados, 28 registros partidos, 8 contras para tocar con los pies, una completa batería de juegos de trompeta que se reparten entre el interior y la fachada, colocados de forma horizontal o “en batalla”, y un total de 1847 tubos.

 

Subir