elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Odisei Music gana Les Arts Pro Startups con su Travel Sax

Odisei Music gana Les Arts Pro Startups con su Travel Sax
  • Esta startup ha creado el saxo electrónico más pequeño y ligero del mundo, consiguiendo más de 125.000 € financiación a través de su segundo crowdfunding.

  • El evento acogió ayer la competición de startups, así como ponencias y mesas sobre innovación en la industria musical

La empresa Odisei Music ha sido la vencedora de la competición de startups celebrada en Les Arts Pro Startups,  un evento organizado por Lanzadera, la aceleradora creada por el empresario Juan Roig, y The Music Republic, la promotora de música líder a nivel nacional, organizadora de los mayores festivales de España entre los que se encuentran Festival de les Arts. Esta competición tiene como objetivo visibilizar e impulsar empresas que aporten ideas innovadoras en el sector de la música.

Odisei Music ha llamado la atención con su innovador Travel Sax, el saxo electrónico más pequeño y ligero del mundo. Este instrumento permite practicar en cualquier lugar y a cualquier hora. La startup ha abierto su primera ronda de inversión tras los éxitos cosechados estos dos últimos años. El emprendedor obtendrá sesiones de mentoring impartidas por el equipo de Lanzadera y The Music Republic, así como entradas VIP al festival y visibilidad. 

Además han resultado finalistas Oaro y Code Contract. Ambas startups han obtenido también entradas para disfrutar del festival, que se celebra durante hoy y mañana.

Lanzadera y The Music Republic han analizado a lo largo de varias semanas las propuestas enviadas por los emprendedores. Las 14 finalistas compitieron ayer en la sede de EDEM, situada en Marina de Empresas, donde además de presentar la startup mediante un pitch mostraron sus productos y servicios en un showroom interactivo con los asistentes al evento.

Ponencias, mesas y stands

En cuanto al resto de actividades enmarcadas en Les Arts Pro Startups, la jornada ha acogido una ponencia del emprendedor Ramón Mañas, CEO de Odisei Music, quien ha aportado su experiencia sobre crowdfunding en el sector musical. También ha participado Xavi Calvo, director de WDCV22, en una ponencia sobre festivales, música y diseño. Por último, se ha abordado la temática de las NFTs en el mundo real, en una mesa redonda moderada por Cristina Carrascosa -fundadora de ATH21-, Manuel Morillas -fundador del marketplace de NFTs Shirtum-, y los artistas digitales Tormius y Tox.

Por otra parte, durante los dos días que se celebra el festival, 5 y 6 de noviembre, 10 startups de Lanzadera contarán con stands para dar a conocer sus innovadoras empresas al público de Les Arts. Estas empresas son Brava Fabrics, Kleta, It·closet, Blue Bamboo, Besocks, Vintage TTS, Clotsy, Hoop Carpool, Growpro y Taruga.

Sobre The Music Republic

The Music Republic es la promotora líder a nivel nacional, dirigida y gestionada por personas que aman la música.

Desde 2010 producen festivales, giras y conciertos por todo el territorio nacional, desde los grandes festivales como son Arenal Sound, Viña Rock, Festival de Les Arts, Interestelar Sevilla, Granada Sound, FIB o Madrid Salvaje, hasta las giras de conciertos más exitosas.

The Music Republic cuenta con divisiones como agencia creativa, management de artistas, discográfica & editorial; con profesionales de todos los ámbitos y áreas como comunicación, booking, planificación estratégica, sponsorship, cuentas, diseño, producción, producción artística y audiovisual, foto y vídeo, contabilidad, finanzas o legal, entre otros.

Representan a una gran variedad de artistas, con visión creativa y culturalmente significativos a los que consideran parte de la gran familia de The Music Republic; y como expertos en el terreno de la música y especialistas en contenido, desde la división Agency realizan acciones ad hoc vinculadas a su territorio.

Sobre Marina Empresas / Lanzadera

La incubadora y aceleradora de startups Lanzadera forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios  y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.

Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a más de 800 startups, aportando más de 20M€ de financiación en préstamos de Lanzadera. Entre todas han conseguido generar 5.300 puestos de trabajo directos, así como una inversión externa de más de 350 millones de euros. Para formar parte del programa, los emprendedores pueden enviar su proyecto a www.lanzadera.es en cualquier momento del año.

Subir