elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Nueva restauración para el Sepulcro de los Boil en la antigua Capitanía General de València

Nueva restauración para el Sepulcro de los Boil en la antigua Capitanía General de València
  • Iberdrola, a través de su fundación en España, financia con 55.000 euros la totalidad del proyecto para rehabilitar el monumento, ubicado en de uno de los edificios más singulares de València.

  • Los trabajos de restauración permitirán recuperar el esplendor del sepulcro y subsanar el deterioro causado por el paso del tiempo.

MÁS FOTOS
Nueva restauración para el Sepulcro de los Boil en la antigua Capitanía General de València - (foto 2)

Iberdrola ha suscrito un acuerdo valorado en 55.000 euros para desarrollar un proyecto de restauración del doble Sepulcro de piedra de la Sala Capitular del Convento de Santo Domingo, en la antigua Capitanía General de València, conocido como el Sepulcro de los Boil.
Este proyecto de restauración mejorará la conservación y puesta en valor del monumento, una obra realizada sobre piedra arenisca tipo calcarenita y de autor desconocido que data del siglo XV y forma parte de la historia del emblemático edificio, actual sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. El conjunto del sepulcro, que se articula por medio de dos columnas que sustentan una arquivolta, posee una cineraria, una estatua yacente inferior, friso inferior, estatua yacente superior y friso superior. Los trabajos de restauración permitirán recuperar su esplendor y subsanar sus deterioros, todos ellos causadas principalmente por el paso del tiempo y aspectos como la humedad o los cambios bruscos de temperatura estacional.

La restauración del Sepulcro de los Boil es una muestra más del compromiso de Iberdrola con València y de su propósito permanente de promover el valor social de la cultura y conservación del patrimonio histórico-artístico. Así ha quedado patente en el acuerdo suscrito en València por el director gerente de la Fundación Museo del Ejército, Francisco Ramos Oliver y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana.

Además, al acto han asistido el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, y el Teniente General Fernando Garcia-Vaquero Pradal, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad que, como anfitrión, ha dado la bienvenida a los asistentes.
Esta actuación se suma a los proyectos que la compañía ha realizado durante los últimos años en la ciudad a través de su Fundación, como han sido la restauración de los tapices del Colegio del Patriarca y la instalación de una nueva iluminación en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral.

El Sepulcro de los Boil

El conjunto del sepulcro se encuentra ubicado en el interior de un arcosolio, sus medidas son de 4,18 metros de altura X 1,65 metros de ancho y fue realizado por encargo de Berenguer Vives Boil a mediados del Siglo XV.

En su interior reposan los restos de D. Ramón de Boil Dies, II señor de Bétera, conocido como “Gobernador Viejo” asesinado el 6 de enero de 1407 y enterrado en la parte inferior, y de su hijo D. Ramón de Boil Montagut, III Señor de Bétera y virrey de Nápoles en el reinado de Alfonso V el Magnánimo fallecido en el año 1458, cuyos restos se encuentran alojados en la parte superior.

La Fundación Iberdrola España lleva a cabo intervenciones en monumentos artísticos y edificios singulares para instalar o mejorar iluminaciones de interior y/o exterior con el fin de contribuir a la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico y a mejorar la eficiencia energética de estos sistemas.
 

Subir