elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP y los mercados coinciden en su oposición a las tiras de contar para vender en la calle que quiere imponer Ribó y PSOE

  • El Gobierno de Ribó y PSOE rechazan la moción del PP para que no se impongan las tiras de contar sin consenso con comerciantes y que los agricultores utilicen los más de 400 puestos libres en los mercados

  • La moción del PP alerta que las tiras de contar van a ser una competencia desleal con comercios y mercados

  • Los populares también pedían la moción un plan de promoción de los mercados municipales, más inversiones y acelerar trámites para poder optar a un puesto

El Gobierno de Ribó y PSOE seguirán adelante con las tiras de contar en las calles de la ciudad. Todo ello a pesar de la oposición de los propios mercados municipales de Valencia quienes han intervenido en el pleno para pedir  que se dé marcha atrás a la puesta en marcha de la medida.  

El concejal del PP, Santiago Ballester, ha defendido  la moción donde se pedía al Gobierno de Ribó y PSOE “un impulso de los mercados municipales y la oferta de los puestos libres existentes a aquellos agricultores que quieran vender sus productos directamente al consumidor eliminando la tiras de contar que quiere implantar el gobierno de cuatro puntos de la ciudad y que son una competencia desleal con el resto de comercios y mercados”.

Ballester ha advertido que “pese a las modificaciones de ordenanza, la realidad es que desde que gobierna Compromis y PSOE, han aumentado los puestos disponibles en los mercados municipales de la ciudad en casi 200 puestos, ascendiendo la cifra total de puestos libres a más de 400. Muestra de que no se están haciendo bien las cosas, llegando a cerrar el mercado de Benimámet y San Pedro Nolasco”.

La moción recogía suspender y dejar sin efecto la aprobación de la creación de nuevos mercados municipales de venta no sedentaria de tipología alimentaria “Tira de contar” mientras no exista consenso entre los comerciantes.

También se pedía “realizar una campaña promocional y ofrecer los puestos libres existentes en los mercados municipales de distrito para aquellos labradores que quieran ejercer la venta directa de sus productos cultivados en el término municipal de Valencia, en las mismas condiciones que el resto de puestos”.

Los populares añadían en otro de los puntos “agilizar las tramitaciones para la concesión de puestos, así como traspasos, para que los expedientes estén finalizados en un plazo no superior a un mes y elaborar un Plan de negocio de los mercados municipales de valencia teniendo en cuenta: Precio, Logística, Promociones e imagen de marca de los puntos de venta”.

Por otra parte se reclamaba que la concejalía de Comercio y abastecimiento se elabore Plan de mantenimiento integral de todos los mercados, reparando todas las posibles deficiencias estructurales e informar a todas asociaciones de vendedores de Mercados Municipales de Distrito de los acuerdos adoptados en este punto concreto de este pleno municipal.

Subir