elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

María José Catalá (PP): “El hospital de campaña de Puig es un despropósito: Ribó y Gómez llegan tarde y han demostrado su dejadez”

  • La portavoz del PP asegura que la gestión del hospital demuestra como gestiona el Gobierno de Ribó y PSOE que no trabaja por los valencianos

  • Catalá asegura que se ha tardado un año en actuar y el hospital ha funcionado sin licencias de obras ni de actividad

La portavoz del Grupo Municipal, María José Catalá, ha denunciado el nuevo despropósito del Gobierno de Ribó y PSOE que han tardado casi un año en actuar por el hospital de campaña  de Puig sin licencia y donde debía atenderse a personas enfermas por el COVID. “Han vuelto a demostrar lo poco que les importa la salud de los valencianos al no actuar sabiendo que el hospital estaba sin licencia por permitirlo. Es una casualidad que actúen cuando ya va desmontarse la infraestructura y no cuando tocaba hacerlo, demostrando la dejadez en la gestión municipal”.

“No queremos pensar que Ribó y Gómez han estado dilatando la actuación, cosa que no se hace con cualquier vecino que pone en marcha cualquier actividad en la ciudad”, explicó la concejala del PP, quien asegura que no se trata de una instalación cualquiera “sino una infraestructura donde para atender a valencianos enfermos y se debía haber velado por ellos pidiendo a la  Generalitat el cumplimiento de la legalidad, pero no por intereses de partido como parece que se ha actuado en este caso”.

El Grupo Municipal Popular ha denunciado el despropósito del Gobierno de Ribó y PSOE que más de un año después de su puesta en marcha haya ido a revisar el hospital de campaña y ha constatado que carece tanto de licencia de obras como de actividad. Ahora, Ribó le dice que deben pedir las licencias y le da un plazo de dos meses para hacerlo.

El informe de los técnicos municipales advertía deficiencias del hospital de campaña: “No se observa ninguna boca de incendio equipada en las instalaciones y se desconoce la presencia de hidrantes exteriores en el perímetro del recinto”.

“Se desconoce la existencia del Certificado Final de la instalación inspeccionada, anexa al hospital la Fe” afirman el informe municipal y que “no se dispone de información sobre las emisiones acústicas producidas por los equipos instalados en el exterior del recinto cubierto, observándose tres unidades de climatización ubicadas en el primer cuerpo de módulos”, recoge el informe.

Para Catalá “es muy grave esta dejación de funciones del Ayuntamiento y más cuando se trata de una instalación, aunque provisional, que iba a ser un hospital de atención de ciudadanos. Como era una nueva chapuza del Gobierno Puig el hospital no ha llegado a funcionar como tal, pero que sólo a instancias de nuestro grupo se haya ido a revisar la instalación nos parece una falta de sentido común utilizar de hospital unas instalaciones sin licencia de actividad ni de obras, es decir sin ser revisadas por técnicos para certificar que cumple todos los requisitos de seguridad”.

Subir