Manuel Turizo, Blessd o La Zowi se suman al Festival de Música Urbana BIGSOUND de Valencia
Se unen al cartel junto a grandes nombres como Bizarrap, DUKI, Sebastián Yatra, Mora, Tainy, Beret, Lali, Villano Antillano, Juan Magán, Ana Mena, Alizzz o Ptazeta
El festival tendrá lugar los próximos 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2023, en La Ciudad de las Artes y las Ciencias de València
La tercera edición del Festival de Música Urbana BIGSOUND, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2023 de nuevo en La Ciudad de las Artes y Las Ciencias, presenta una tercera ola de artistas liderada por tres actuaciones únicas en la Comunidad Valenciana. Las dos primeras llegan desde LATAM con la estrella colombiana Manuel Turizo, quién arrancará su ‘2000 Tour’ en Europa en BIGSOUND y su compatriota, el rapero, cantante y compositor Blessd. La tercera será la actuación de La Zowi, una de las figuras nacionales más icónicas del trap con su nuevo show ‘La Reina del Sur’.
Completando esta nueva entrega, se unen al cartel Rusowsky, pilar fundamental del New Pop y Bedroom Pop nacional, en la que será su segunda visita a BIGSOUND, y el murciano Soge Culebra con su la mezcla de rap y reggae con reggaetón experimental. También el segoviano Delgao, con su Pop Kinky y la madrileña María Sánchez, con el característico romance entre el flamenco y los sonidos urbanos de sus temas.
Entre los artistas anteriormente anunciados, encontramos a Bizarrap, DUKI, Sebastián Yatra, Mora, Tainy, Beret, Lali, Villano Antillano, Juan Magán, Ana Mena, Alizzz o Ptazeta.
Estrellas colombianas y diversidad sonora con lo mejor del talento local
Manuel Turizo es un cantante y compositor colombiano de música urbana, conocido por su estilo de reggaetón romántico y su capacidad para fusionar diferentes géneros, como el Pop y la música electrónica, combinando ritmos pegadizos y bailables con letras románticas y emocionales. Sus canciones tratan temas como el amor, el desamor, la pasión y la amistad, lo que ha hecho que conecte con un público amplio y diverso.
Tras el éxito mundial de ‘La Bachata’ (Nº1 mundial, acumulando más de 850 millones reproducciones en Spotify y siendo la tercera canción más escuchada en España en 2022) el artista está ya sumergido en la gira de presentación del que será su tercer álbum de estudio ‘2000’ con la que recorrerá 25 países en 2023. Tras visitar los próximos meses prácticamente todo el continente americano, la primera fecha de ‘2000 Tour’ en Europa será en BIGSOUND, en la que además es su única actuación en la Comunidad Valenciana del año. Se espera que para entonces ya se haya publicado el álbum al completo y posiblemente ‘Copa Vacía’, la ansiada colaboración junto Shakira, de la que toda la industria musical habla.
Manuel Turizo empezó a ganar popularidad en el año 2017 con su canción ‘Una Lady Como Tú’, que se convirtió en un éxito en toda Latinoamérica. Desde entonces, ha lanzado varios sencillos exitosos, como ‘Esperándote’, ‘Culpables’, ‘Quiéreme Mientras Se Pueda’, ‘La Nota’ o ‘Amor en Coma’, entre otros.
Ha colaborado con varios artistas de renombre en la escena musical latina como Ozuna, Nicky Jam, Rauw Alejandro, Myke Towers, Maluma, Valentino, Juan Magán, Noriel, Piso 21, Nach , Sech o Maria Becerra. Tiene más de 35 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha sido reconocido con varios premios y nominaciones en la industria, lo que demuestra su talento y popularidad en la escena urbana latinoamericana. Por ejemplo, ganó el premio al "Mejor Artista Andino" en los Heat Awards en 2019, y fue galardonado con el "Canción del Año, Crossover" en los Premios Billboard de la Música Latina en 2020 por su colaboración en la canción "Tusa" de Karol G y Nicki Minaj.
En poco menos de tres años, el rapero, cantante y compositor también colombiano, Blessd, se ha posicionado como una de las estrellas en alza, con sus característicos temas urbanos de estilo sutil y melódico.
En 2021 firmó con Warner Music Latina y lanzó su primer álbum de estudio ‘Hecho en Medellín’ del que el tema ‘Medallo’ alcanzó varios Nº 1 y cuenta con más 290 millones de visitas en YouTube. En 2022 estuvo, entre otros, nominado a tres premios Heat Latin Music Awards, incluyendo Mejor Nuevo Artista, Mejor Artista - Región Andina y Mejor Colaboración por la canción ’Medallo’ y Billboard lo destacó como uno de los 22 "artistas latinos a seguir" del año. Además fue el año de su aclamada colaboración con su compatriota Maluma en el tema ‘Impossible (Remix)’.
Ha colaborado con artistas como Justin Quiles, Myke Towers, Piso 21 o Ryan Castro y entre sus recientes hitos, este febrero, Blessd presentó un tema en la previa de la transmisión del Super Bowl 2023 en FOX Deportes, uno de los eventos más seguidos con millones de espectadores a nivel mundial se reúnen en torno a esta celebración deportiva. El tema que lleva por título 'AP', fue producido por el 2 veces ganador del Grammy y multiplatino Foreign Tech, reconocido productor que ha trabajado con artistas como Bad Bunny, Post Malone, Anuel y Ozuna.
La de Blessd en BIGSOUND, será su única actuación en la Comunidad Valenciana en 2023.
Liderando la lista de talento nacional de esta tercera tanda de confirmaciones, La Zowi, una de las grandes reinas del trap en la que será su única actuación en la Comunidad Valenciana, presentando además, su ansiada mixtape ‘La Reina del Sur’, de la que ya se conocen sencillos como ‘Matrix’ o ‘Terapia de choque’.
La Zowi es una cantante hispanofrancesa afincada desde muy joven en España, que derrocha personalidad y acumula hits de estilo únicos confeccionados a base de Trap, Reggaetón y música de vanguardia. Comenzó haciendo música con el colectivo Atlanta 808 Mafia, colaboradores de Cardi B con los que siguió trabajando en producciones experimentales con Zora Jones, como la del himno ‘Obra de Arte’; una reinterpretación del género en el que mezclan Reggaetón oscuro y Trap generando un sólido manifiesto sobre el poder y el sexo.
Desde el lanzamiento de su mixtape ‘Ama de Casa’ que incluía canciones como ‘Fármacos’, ‘Skit’ y ‘Bitch Mode’, mezclando estilos como el Trap, el Reggaetón, la Electrónica y el Punk, la artista ha realizado colaboraciones internacionales que la han colocado en un lugar privilegiado dentro de la escena, como la realizada con el chileno Harry Nach, o superestrellas del dembow dominicano como Chimbala, traperos como los italianos c Gallagher, o con Namasenda y A.G. Cook para PC Music.
Destaca también su tema ‘Pussy Poppin’ junto a La Goony Chonga, y ‘Empezar de cero’ con Yung Beef, que llegó a ser #1 tanto en Youtube como en Spotify España. En 2020, publicó su último trabajo ‘Élite’ y lo presentó en La Resistencia.
Además de su carrera en la música, La Zowi también ha sido reconocida por su estilo distintivo y ha participado en diferentes certámenes de moda y programas de TV relacionados, y hasta ha interpretando el papel de Sonia Monroy, en el primer episodio de la serie Veneno, el biopic de ‘Cristina La Veneno’ creado por Los Javis.
Complentando la lista, cuatro artistas, que con su diversidad sonora reflejan el buen momento del género urbano en España
El primero es Rusowsky, sobrenombre bajo el que se encuentra el madrileño de ascendencia bielorrusa Ruslan Mediavilla, quién vuelve a BIGSOUND este 2023, consagrado como uno de los pilares fundamentales del New Pop, Bedroom Pop, o ‘rollito suave’ como diría él.
Sus sensibles melodías y sus letras personales centradas en amores y desengaños, como las de temas como ‘so so’, ‘esa carita’ o el beat latino de ‘DOLORES’ le han llevado a colaborar con músicos de la talla de C. Tangana, Alizzz, mori o Ralphie Choo, definiendo con cada uno, un estilo ecléctico y cargado de referentes, que transitan del Bedroom Pop más tradicional al Techno, Hip-Hop o incluso al Jazz.
Tras su actuación en la anterior edición, ha publicado grandes éxitos como ‘q bonito’ (ROSARIO) o ‘GOOFY ft. TRISTÁN!’
Le sigue Soge Culebra, un cantante y rapero murciano con gran talento, reconocido por su voz y letras únicas, que mezclan desde el Rap y Reggae, a un Reggaetón experimental que marida a la perfección con su genuina producción vocal. Solo hace falta escuchar un par de canciones suyas para darse cuenta del gran sentimiento y el porqué lo tiene todo para convertirse en una de las grandes promesas del panorama musical nacional.
Trece vídeos suyos superan el millón de views, así como varios superan los 4 millones de plays, y es la voz de la canción oficial de MAD LIONS, ’Dime si te atreves’, además del artífice de temas de referencia como ‘Cachos de mi alma’, ‘No queda nada’ ,‘Desde Dentro ’ con Dante y Beret o su ya hit ‘7 lágrimas Remix’ junto al cantante Mora.
Se une también a BIGSOUND Delgao con su Pop Kinky, donde fusiona su parte más canalla con su lado más “blandito”, como quedó latente en los 5 temas electrónicos de su EP debut ‘Balada Kinky’ (Junio,2022) junto al productor D3llano. Un EP construido como un ejercicio de contrastes: entre lo moderno y lo clásico y entre lo futurista y lo nostálgico, en los que también se cuelan guitarras y la voz de artistas como Hens y Enol, y que llevó a Delgao, miembro de la boy band Go Roneo, a publicar uno de los lanzamientos del año y a recorrer España con su ‘Kinky Tour’.
Y por último la madrileña María Sánchez, con su mezcla de todo tipo de sonidos con el flamenco: Reggaeton, Electrónica, Trap, Hip-Hop… Su estilo no tiene etiquetas, ni fronteras. Su voz va de lo clásico a los ritmos más modernos y audaces, moviéndose sin complejos en terrenos eclécticos donde múltiples influencias y estilos confluyen en ll raíz flamenca de la que bebe; tal y como reflejan algunos de sus últimos sencillos como ‘Noche Oscura’, ‘Desperté’ o ‘Diabla’, donde con su voz reinterpreta el sonido Caño Roto en clave contemporánea.
El Festival de Música Urbana más grande de España y una de las principales citas del género a nivel internacional
Tras colgar el cartel Sold Out el pasado mes de julio con 65000 asistentes disfrutando de estrellas como Bizarrap, Nicky Jam, C. Tangana, Nathy Peluso, Bad Gyal, Lola Índigo, Juancho Marqués, Ptazeta, Lunay o Quevedo; BIGSOUND se ha consolidado como el evento de Música Urbana más grande de España y una de las principales citas del género a nivel internacional. Es además, el mayor festival celebrado en la ciudad hasta el momento.
En 2022 el 55% de los más de 60 mil asistentes viajó a la ciudad de València lo que supuso un importante impulsor y dinamizador económico y turístico en la próxima época estival.
Fiel a la misión fundacional de impulsar un festival auténtico producido en un entorno urbano, singular y de alto valor cultural como La Ciudad de las Artes y Las Ciencias, BIGSOUND ofrece, edición tras edición, una programación que pone en valor las nuevas tendencias musicales con base en los sonidos urbanos. Un cartel curado con mimo por la promotora valenciana BS Entertainment cuyo valor reside en priorizar la visita por primera vez a la ciudad de grandes nombres internacionales; estrenos en exclusiva de las principales estrellas nacionales, y en dar espacio a las nuevas generaciones de talentos emergentes.
En 2023, BIGSOUND ofrecerá más de 60 horas de música en las que, a lo largo de sus 3 jornadas, un amplio target de públicos y edades bailarán en armonía con los mejores sonidos de Reggaeton, R&B, Hip-Hop Latino, Rap, Trap Latino, drill, Urban, Pop Latino, Dance Pop, Hip-Hop, Pop Urbano, Reggae, Pop Soul, Dance-pop, Dancehall, Afrobeat ,Electro Latino, Latin Bedroom Pop, Emo-Trap, Trap-experimental, Shadow Pop, Future R&B, House, Pop Kinky, Flamenco y electrónica con beats urbanos.
Comienza la cuenta atrás para PARA BIGSOUND 2023
Con esta tercera ola de talento internacional y nacional, avanza la andadura de BIGSOUND en la que promete ser una edición espectacular. Considerando el Sold Out en la anterior edición, se recomienda hacerse con los abonos con suficiente antelación.
Abonos de 3 días desde 89€ disponibles en bigsoundfestival.com
BIGSOUND cuenta con el apoyo en esta tercera edición de Cerveza Turia y Milar.