elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres

Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres
  • En la Plaza de la Virgen, alcanza su novena edición

MÁS FOTOS
Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres - (foto 2)
Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres - (foto 3)
Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres - (foto 4)
Manos Unidas Valencia celebra su Cena del Hambre para proyectos de desarrollo en los países más pobres - (foto 5)

Manos Unidas Valencia celebró ayer su Cena del Hambre, en la Plaza de la Virgen de la capital valenciana, que este año ha alcanzado su novena edición presencial. 

Se trata de una cena simbólica a base de pan, aceite y una pieza de fruta “para solidarizarse con los más de 828 millones de personas que pasan hambre en el mundo ya que los donativos recaudados -con las entradas y la Fila 0- se destinarán a los proyectos de desarrollo de Manos Unidas”, indican desde la delegación valenciana de la entidad.

Manos Unidas Valencia reunió, un año más, a voluntarios, colaboradores y vecinos en un “gran comedor temporal” frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados en un acto que en las últimas ediciones consiguió reunir a unas 500 personas “para compartir una frugal cena, reflexionar sobre la injusticia del hambre y extender el mensaje de que nuestra ayuda mejora la vida de las personas”.

Como en años anteriores, varias empresas han colaborado donando sus productos y servicios de manera desinteresada, y un grupo de jóvenes voluntarios ayudó con el montaje de las mesas y sillas. La velada fue amenizada por el Coro de Cámara Santa María del Mar.

Cifras del hambre

Actualmente hay 828 millones de personas hambrientas, cifra que ha aumentado desde el inicio de la pandemia, según la FAO. En torno a 2.300 millones de personas en el mundo padecían inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021, y el 11,7% de la población mundial se enfrentaba a niveles graves de inseguridad alimentaria.

Según el Banco Mundial, la mitad de la población, casi 4.000 millones de personas, vive por debajo del umbral de la pobreza, 5,5 dólares al día.

Y mientras las cifras del hambre siguen subiendo, cada día se pierden o desperdician toneladas de alimentos. A nivel global, cerca del 14% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista por la falta de demanda en los mercados o por la imposibilidad de vender localmente, por la incapacidad para conservar o transformar en el mismo ámbito rural los alimentos producidos y por pérdidas en el transporte. Sólo en España, cada año se desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos.

Manos Unidas lucha contra esta gran injusticia que es el hambre desde hace 63 años. En 2021 se emprendieron 474 nuevos proyectos en 51 países, que beneficiaron a más de un millón y medio de personas. La Cena del Hambre es un acto emblemático de la delegación de Valencia para paliar esta injusticia.

Subir