elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Llega a Valencia el autobús solidario fletado por Consultia Business Travel con 51 refugiados ucranianos

    Tras el éxito de la primera operación, ayer partió otro autobús con la intención de traer más refugiados a España. La iniciativa nació del empresario Juan Manuel Baixauli, presidente de Consultia Business Travel, y se ha desarrollado conjuntamente con la Fundación Juntos por la VidaEl autobús fletado por la startup especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, Consultia Business Travel está ya de vuelta en Valencia con más de medio centenar de refugiados ucranianos. Una acción que ha realizado junto con la Fundación Juntos por la Vida, organización que lidera en estos momentos iniciativas para la acogida de menores ucranianos en Valencia.

    El autobús partió de Valencia el pasado viernes hasta el pequeño pueblo de Przemysl en la frontera de Polonia donde recogió a las familias ucranianas que querían abandonar su país debido al conflicto bélico con Rusia. El equipo de Consultia Business Travel estuvo realizando además labores de descarga y abastecimiento de material humanitario en el antiguo centro comercial Tesco, ubicado en dicha localidad, convertido ahora en refugio para la acogida de los ciudadanos ucranianos.

    Tras el éxito de la operación, el empresario valenciano Juan Manuel Baixauli, presidente de Consultia Business Travel, y la Fundación Juntos por la Vida han decidido mantener el corredor en marcha y ayer partió otro autobús lleno de suministros para traer a más familias desde la frontera ucraniana. Para abordar esta operación, cuentan con la coordinación del cónsul honorario de Ucrania en Valencia.

    Juan Manuel Baixauli, ha manifestado su satisfacción con la llegada de los ciudadanos ucranianos a Valencia. “Como empresario y dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que se están haciendo desde Consultia, existe la obligación de colaborar y contribuir a paliar, en la medida de las posibilidades, el desastre humanitario que se está viviendo. Agradecer a todas las empresas, personas y entidades que en los últimos días se han acercado con la intención de colaborar en próximos envíos”, señaló.

    “La solidaridad económica con la Fundación está siendo clave y desde esta organización agradecen los recursos y ayuda que se está recibiendo porque se permite acometer con eficacia su trabajo, pero es necesario seguir colaborando para mantener esta logística. Se tiene la capacidad de mantener la ruta con más autobuses. Es triste, pero esto solo acaba de empezar y lamentablemente parece que va a ser largo, por lo que habrá que seguir apoyando estos fletes para rescatar a las personas”, aseguró el fundador de Consultia Business Travel.

     

    Subir