elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Jubileo del Centenario de la Coronación de la Virgen para las Vicarías III y IV, mañana en la Catedral

  • A las 11 horas reciben en la Plaza de la Virgen a la “Peregrina” y acuden a la Seo para participar en la misa presidida por el Arzobispo

La Catedral de Valencia acogerá mañana, sábado,    por la mañana, las misas jubilares del Año Santo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados organizadas por las Vicarías III y IV de la Archidiócesis que integran, respectivamente, el área metropolitana de Valencia y las parroquias de la zona de Moncada y Sagunt.

De esta forma, este sábado continúan las peregrinaciones en este Año Santo Mariano convocadas y presididas por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, para  las Vicarías territoriales y también para movimientos de la Archidiócesis, que se desarrollarán hasta el mes de marzo.

Los peregrinos de ambas Vicarías se concentrarán mañana, a las 10:45 horas, en la Plaza de la Virgen donde esperarán la salida de la imagen peregrina de la Mare de Déu desde la Basílica, a las 11 horas. Después, todos juntos en procesión, con el Arzobispo y los sacerdotes, acompañarán a la Patrona, por la calle del Micalet, hasta la Catedral, donde entrarán por la Puerta de los Hierros. A las 11:30 horas el Arzobispo presidirá la misa jubilar en la Seo.

La colecta de la misa se destinará a la Corona de Caridad del Año Mariano del Centenario, para los proyectos solidarios con los que colabora la Basílica de la Virgen. Una vez termine la peregrinación en la Catedral, los fieles podrán acompañar en romería a la imagen de la Mare de Déu hasta la Plaza de la Almoina.

Los vicarios episcopales animan a “participar y hacer fiesta”

Jesús Corbí, vicario episcopal responsable de la Vicaría III, anima a todos los feligreses de su territorio a “participar, no quedarse en casa y vivir esta experiencia de comunión eclesial y ganar el jubileo del Centenario de la Coronación”.

La Mare de Déu “nos ha visitado en nuestros pueblos y ciudades, residencias, hospitales y cementerios, y ahora es el momento de devolverle la visita. Ella ha sido la peregrina y misionera que ha venido a nosotros: ahora tenemos que ir a Ella y manifestarle nuestro amor y gratitud”, señala.

Por su parte, Camilo Bardisa, vicario episcopal de la Vicaría IV, invita “a todos, sacerdotes, consagrados, niños, mayores y movimientos, a acudir este sábado a la Plaza de la Virgen, donde recibiremos a la imagen peregrina de la Mare de Déu para acompañarla hasta la Catedral y celebrar juntos la Eucaristía”.

“Es un día fiesta, gozo y alegría en el que reforzaremos nuestra fe y hermandad; no tengáis miedo, salid, hagamos fiesta, seamos Iglesia y dejémonos querer por la Madre que nos ampara, nos quiere y que siempre está a nuestro lado y nos regala lo más grande que tiene: su Hijo, que lleva nuestra vida y es la única verdad”, concluye.

Subir