VALENCIA | CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Una jornada en la Universitat visibiliza el papel de las mujeres en la divulgación científica

ELPERIODIC.COM - 07/02/2023

La Universitat de València celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia este jueves con un programa que visibiliza el papel de las mujeres en la divulgación científica. El Campus de Burjassot-Paterna acoge la jornada ‘Ciencia, género e innovación en la Universitat de València’ que contará con la presencia de la rectora Mavi Mestre; la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Mª Auxiliadora Jordá, y la vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, Helena Rausell.

La Universitat de València se suma, un año más, a la conmemoración del 11 de Febrero, una iniciativa que pretende una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia y que fue aprobada en 2015 como Día Internacional por la la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) Resolución oficial A/70/474/Add.2

Esta vez la Universitat celebra un acto institucional para visibilizar las aportaciones de las mujeres a la ciencia y para mostrar la investigación científica realizada con perspectiva de género en una jornada titulada “Ciencia, género e innovación en la Universitat de València”.

El acto cuenta con las intervenciones de la rectora de la Universitat, Mavi Mestre; de la vicerrectora de Igualad, Diversidad y Políticas Inclusivas, Helena Rausell; y de la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Mª Auxiliadora Jordá. Está previsto para el jueves, 9 de febrero, de 9 a 14 horas en la Sala Darwin del campus de Burjassot y para el cual será necesaria inscripción previa: https://encuestas.uv.es/index.php/859386?lang=ca-valencia

El acto se compone de cuatro mesas centradas en diferentes problemáticas como es “La captación del talento científico femenino en Física, Matemáticas y Astronomía”, “La divulgación científica con perspectiva de género. Medicina, Biología y Nutrición”, “El impulso de las STEM y el talento de las mujeres a Química e ingenierías” y finalmente, “Las mujeres como investigadoras en Salud y los sesgos de género” dinamizadas y moderadas por Anna Mateu, jefa de redacción de la revista Mètode; Soledat Rubio, directora de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació; Eva Pastor, responsable de Cultura y Comunicación del Jardí Botànic; y Olga Dénia, responsable de la comunicación del Parque Científico.

La jornada cuenta con las intervenciones de Chantal Ferrer, profesora de Física Aplicada y directora de la Fira "Experimenta"; Martina Delgado, profesora de Física Aplicada; Pascuala García, catedrática de Óptica; Mª Amparo Tórtola, profesora de Física Teórica; Vicent Martínez, catedrático de Astronomía y Astrofísica; Isabel Cordero, profesora de Matemática Aplicada; Dolors Corella, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública; Sergi Maicas, profesor de Microbiología; Mari Luz Cardona, catedrática de Química Orgánica; Mª José Ruiz, catedrática de Toxicología; Ángel Robles, profesor de Ingeniería Química; Xaro Benavent, profesora de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial; Ana Belén Gaspar, profesora de Química Inorgánica; Giada Sira, Grupo de investigación en Laboratorio de Simulación Computacional Multiescala.