VALENCIA | CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El Institut Valencià de Cultura presenta el espectáculo de CocinandoDanza ‘R-flections’

ELPERIODIC.COM - 18/05/2022

Es una reflexión danzada sobre la diversidad sexual, identitaria y de género, que se podrá ver en el Teatre Rialto del 19 al 22 de mayo

El espectáculo forma parte del ciclo de compañías valencianas que protagoniza este trimestre la programación del Teatro Rialto

El Institut Valencià de Cultura presenta el espectáculo ‘R-flections’ de la compañía valenciana CocinandoDanza en el Teatre Rialto.

‘Reflection’ es el reflejo de una imagen; reverberación de la luz; reflexión u observación sobre un tema; señal de alguna cosa; retorno del sonido, la energía desde una superficie... El espectáculo ‘R-flections’ indaga en estos significados desde los conceptos de identidad, diversidad y género, con una reflexión danzada a través de la observación y el cuestionamiento de nuestro lugar como individuos en la sociedad.

Una propuesta escénica y coreográfica destinada al público adulto en general, pero con especial atención a los adolescentes y jóvenes, una franja de edad en la que, según la última estadística de violencia de género y doméstica del Instituto Nacional de Estadística, más aumenta el maltrato machista.

Como explican sus creadores, Henar Fuentetaja y Miguel Tornero, en la sociedad actual existe una necesidad de reflexionar sobre estas temáticas, ya que “los modelos clásicos de relaciones, género, sexo e identidad humanas, asumidos y reproducidos durante décadas, están en entredicho a favor de un claro alegato en defensa de los derechos de diversidad identitaria, sexual y de género, hasta el momento, mayoritariamente silenciados por los constructos socioculturales imperantes”. Una reflexión que CocinandoDanza plasma en ‘R-flections’ a través de la danza contemporánea, el audiovisual, la palabra y la vídeo-proyección en tiempo real.

La pieza está subvencionada por el Institut Valencià de Cultura y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Picanya.

En ella, seis bailarines se preguntan acerca de la pertenencia, la construcción personal y la conexión con lo que nos rodea. Establecen un diálogo entre el género y el sexo en una pieza cargada de experimentación y juego. Una creación a la que se han sumado diversos artistas como Tonino Carotone y el compositor Pietro Pirelli en la parte musical; o el artista visual Ricard Huerta, catedrático de Educación Artística de la Universitat de València.

CocinandoDanza es una compañía consolidada en la escena valenciana. Desde 2013 desarrolla su proyecto artístico-pedagógico para difundir y promocionar la danza con especial atención a públicos diversos y poblaciones que no sean focos principales de producción cultural.

Su actividad pedagógica abarca desde talleres y docencia en centros educativos hasta actividades de formación del profesorado. Sus espectáculos, cerca de una decena de producciones, se caracterizan por su visión humanista e inspiración literaria y participan de forma regular en circuitos y festivales nacionales e internacionales.

En 2018 fue una de las compañías de danza con más presencia en los escenarios valencianos con su espectáculo ‘Vida’ según el informe del Circuit Cultural Valencià del IVC, y en 2019 recibió una nominación a mejor bailarín (Miguel Tornero) en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas por ‘Estos días azules’. Su pieza ‘Kuzushi’ fue seleccionada y premiada en el prestigioso Certamen Coreográfico Burgos & Nueva York con el premio ‘SoloDos’.