El Institut Valencià de Cultura convoca la quinta edición de Promercat-Valencia Film Market
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), organiza la quinta edición de Promercat- Valencia Film Market, que en esta ocasión se celebra en dos jornadas profesionales, el 5 y 6 de noviembre, en los cines MN4 de Alfafar, una de las localidades que fueron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre.
El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del Institut Valencià de Cultura, Luis Gosálbez, ha señalado que Promercat- Valencia Film Market “celebra una edición especial, puesto que en esta ocasión no ha tenido lugar a finales de junio en el IVAM, coincidiendo con Cinema Jove, sino que se retrasa al 5 y 6 de noviembre y se traslada a los cines MN4 de Alfafar, que volvieron a abrir sus puertas hace unas semanas, tras ocho meses sin actividad”.
Luis Gosálbez también ha indicado en que, con el cambio de fechas y de ubicación a los cines MN4, “el IVC quiere contribuir a reactivar la actividad social, cultural y económica no sólo de Alfafar, sino también de otras localidades próximas de l’Horta Sud afectadas por la riada”.
Promercat es un mercado en el que se pueden encontrar empresas productoras que buscan proyectos para coproducir o que ofertan proyectos para coproducción. El mercado se centra en tres áreas: lenguas cooficiales, nacional y distribución y ventas.
Las bases y el formulario de inscripción para participar en el mercado del audiovisual valenciano están disponibles hasta el 8 de septiembre en esta web.
Puede inscribirse cualquier productora audiovisual que presente proyectos en alguna de las tres categorías. Cada productora solo podrá presentar un único proyecto a cada categoría. Un comité profesional evaluará los proyectos y realizará la selección. Para Promercat Distribución solo pueden presentarse películas cuyo porcentaje mayoritario sea de una productora valenciana.
Promercat lenguas cooficiales
Es la convocatoria para las producciones audiovisuales que se rodaran en cualquiera de las lenguas cooficiales y que busquen coproducción con otra comunidad autónoma. Está dirigida a proyectos de ficción, tanto largometrajes como series, miniseries y películas de televisión. Se seleccionarán un máximo de 12 proyectos.
Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar una presentación ante otras productoras, empresas distribuidoras y televisiones interesadas en coproducir. Posteriormente se organizarán reuniones B2B entre los participantes.
Promercat nacional
Es la convocatoria para producciones audiovisuales con interés en coproducir en el ámbito nacional y está dirigida a productoras y profesionales de todas las comunidades autónomas. Se pueden presentar proyectos de ficción, tanto largometrajes como series, miniseries y películas para televisión. Se seleccionarán un máximo de 12 proyectos.
Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar una presentación ante otras productoras, empresas distribuidoras y televisiones interesadas en coproducir. Posteriormente se organizarán reuniones B2B entre los participantes.
Promercat distribución y ventas
Es la convocatoria para fomentar la distribución de producciones de la Comunitat Valenciana. Está dirigida a largometrajes de ficción, y de animación, realizados por empresas productoras valencianas, o con mayoría valenciana, y finalizados después de 2024 o en fase postproducción, que buscan distribución o venta.
Los proyectos seleccionados, tanto los finalizados como los que estén en proceso de finalización, tendrán la oportunidad de realizar una presentación ante otras empresas distribuidoras. Se facilitarán los visionados on-line de las películas a las distribuidoras interesadas.
En la selección de proyectos se valorará que la financiación esté asegurada, la fase o el estado de la producción o haber obtenido una ayuda a la producción, al desarrollo o al guion del Institut Valencià de Cultura o de otra institución pública.