VALENCIA | SANIDAD Y SALUD

INCLIVA muestra su investigación en el área cardiovascular en una jornada de puertas abiertas

ELPERIODIC.COM - 29/04/2022

Las jornadas CONECTA INCLIVA buscan acercar la ciencia a la sociedad para favorecer una investigación más inclusiva

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha celebrado esta semana una jornada de puertas abiertas para acercar a asociaciones de pacientes, pacientes y público general el trabajo desarrollado por el instituto en el área cardiovascular.

Bajo el título ‘CONECTA INCLIVA: Herramientas para empoderar al paciente con enfermedad cardiovascular’, un grupo de investigadores han presentado en la sede del instituto diversos aspectos de la enfermedad cardiovascular, las líneas de trabajo y los proyectos en marcha a través de pequeñas charlas divulgativas.

La jornada ha sido inaugurada por el Dr. Javier Burgos, director general de Investigación y Alta Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, y el Dr. Julio Núñez, director científico adjunto de INCLIVA, quien ha destacado la importancia de este tipo de jornadas que ponen en el epicentro al paciente cardiovascular, habitualmente con poca voz y voto en la investigación.

Tras la bienvenida, la Dra. Clara Bonanad ha centrado su intervención en la fibrilación auricular y en la anticoagulación para la prevención del ictus, mientras que Regina Blanco y la Dra. Francisca Esteve han ofrecido el punto de vista de la enfermería con pautas a seguir para un estilo de vida cardiosaludable después de un infarto.

Posteriormente, el Dr. Julio Núñez ha mostrado el trabajo desarrollado en insuficiencia cardiaca y Clara Sastre ha abordado los síndromes geriátricos, con especial atención a la fragilidad en la enfermedad cardiovascular. A continuación, el Dr. Juan Sanchis ha hablado del estrechamiento o estenosis de la válvula aórtica en el paciente mayor y el Dr. Josep Redón ha mostrado el potencial de las nuevas tecnologías para facilitar la atención sanitaria.

Por lo que respecta a los proyectos en marcha en el área cardiovascular, José Manuel Civera ha presentado la terapia compresiva en el paciente con insuficiencia cardíaca de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y el Dr. Víctor Marcos ha expuesto el proyecto piloto de rehabilitación cardiaca en pacientes que han sufrido infarto agudo de miocardio con elevación de segmento ST (IAMEST). Finalmente, el Dr. Javier Burgos y la Dra. Clara Bonanad han moderado una sesión en la que se han resuelto las principales dudas en torno a los temas tratados durante la jornada.

La clausura ha corrido a cargo del Dr. Francisco Javier Chorro, coordinador del área cardiovascular en INCLIVA, quien ha puesto en valor este tipo de actividades y ha hecho hincapié en la importancia de difundir el conocimiento y los avances para mejorar la salud y la atención de los pacientes.

Acercar la ciencia a la sociedad

Las jornadas CONECTA INCLIVA se pusieron en marcha en el año 2020 con el objetivo de conectar investigación y sociedad y favorecer una investigación e innovación más inclusiva, donde se dé voz y se escuche a la sociedad para que tenga un papel más relevante en todas las fases de la investigación y la innovación. Una acción en línea con los pilares de la Investigación e Innovación Responsable (RRI por sus siglas en inglés) y la vocación investigadora traslacional de INCLIVA.