elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Hospital La Fe forma en trasplantes a 40 profesionales de farmacia

El Hospital La Fe forma en trasplantes a 40 profesionales de farmacia
  • Durante esta semana se abordarán los aspectos generales de la respuesta inmunológica y del trasplante de órganos

  • El Servicio de Farmacia de La Fe registró más de 10.000 tratamientos de pacientes trasplantados el año pasado

MÁS FOTOS
El Hospital La Fe forma en trasplantes a 40 profesionales de farmacia - (foto 2)

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, inicia la XIX edición del Curso de Atención Farmacéutica al Paciente Trasplantado, organizado por el Área Clínica del Medicamento de La Fe. Durante estos días más de 40 profesionales se formarán en la adquisición de conocimientos y habilidades sobre la atención farmacéutica en el paciente trasplantado

A la apertura del curso han asistido el director general de Farmacia y Productos sanitarios de la Conselleria de Sanitat i Salut Públic, José Manuel Ventura; el doctor Rafael Zaragoza, director del programa de trasplantes de la Comunidad Valenciana; Eva Salvo, gerente del Departament de Salut València La Fe; la presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Pacientes Trasplantados Hepáticos, Eva Pérez y el doctor José Luis Poveda, director del Área Clínica del Medicamento del Departament de Salut València La Fe.

El curso, cuyo objetivo es orientar al profesional de Farmacia en la atención de pacientes trasplantados, consta de una serie de sesiones teórico-prácticas donde se tratan los aspectos generales de la respuesta inmunológica y del trasplante de órganos, las cuestiones clínicas particulares de cada tipo de trasplante y el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes.

El curso, dirigido tanto a especialistas médicos como de Farmacia  implicados en el trasplante de órganos, se ha centrado en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente.

Para el doctor José Luis Poveda, director del Área Clínica del Medicamento del Hospital La Fe, “el trasplante de órganos es una práctica clínica en constante desarrollo que afecta a pacientes con una situación clínica y tratamiento muy complejos. Casos en cuyo seguimiento y plan farmacoterapéutico participa activamente el farmacéutico de hospital en cooperación con el resto de profesionales de la salud”.

En este sentido, dicho servicio desarrolla la individualización de los tratamientos y adapta los medicamentos y las dosis a las características específicas de cada paciente y su enfermedad. En 2021 se realizaron más de 28.000 análisis en sangre de inmunosupresores para adecuar las dosis de las y los pacientes trasplantados y se amplió el control de antibióticos y antifúngicos.

Balance actividad Servicio Farmacia La Fe

Durante 2021, el Servicio de Farmacia del Hospital ha registrado más de 10.000 tratamientos correspondientes a pacientes trasplantados. Además, los pacientes con trasplante de órgano sólido “de novo” fueron valorados por Farmacia Hospitalaria durante su hospitalización mediante entrevistas enfocadas a la formación y a la detección de riesgos potenciales de medicación.

Al alta hospitalaria se revisó la conciliación y se reforzaron los consejos para la adherencia; algunos pacientes fueron citados en la consulta externa de atención farmacéutica al paciente crónico donde se realizaron consultas presenciales. El seguimiento a la semana del alta supuso casi 200 entrevistas no presenciales de pacientes trasplantados “de novo”.

Las personas que precisan de inmunosupresores tras el alta hospitalaria y continuidad de sus tratamientos se incluyen en el seguimiento realizado por los y las profesionales de la Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos (UFPE), donde anualmente se atiende a más de 1.000 pacientes trasplantados y tienen lugar más de 5.600 visitas y 17.800 dispensaciones.

Para el doctor José Luis Poveda, este servicio de continuidad asistencial es “la continuación a la información y la formación que el paciente trasplantado requiere después de su salida del hospital, con el fin de resolver las dudas que se les pueda presentar. Hay que señalar que algunos de estos pacientes pueden tener un riesgo de problemas con la medicación y necesitan de un mayor grado de formación”.

Por otra parte, esta estrategia formativa y educativa, se ha potenciado con el proyecto eDruida (https://edruida.com) , que tiene como principal objetivo potenciar la información y formación al paciente en farmacoterapia y en el manejo de los medicamentos.

La Fe líder nacional en trasplantes

Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València es el primero de España que más trasplantes ha realizado en números absolutos (323 trasplantes de órganos) y bate récord como primer hospital en el país en cuanto a trasplantes hepáticos (117 trasplantes). Además, es el segundo hospital español con mayor número de trasplantes pulmonares, con 55 intervenciones.

Además, durante 2021 La Fe ha llevado a cabo 123 trasplantes renales, 117 trasplantes hepáticos, 22 trasplantes cardíacos, 55 trasplantes de pulmón y 6 trasplantes de páncreas.

Subir