elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Hospital Clínico de València empieza a realizar intervenciones de reducción del tamaño de próstata por vapor de agua

  • Se trata de una alternativa a tratamiento farmacológico que tiene como objetivo aliviar los síntomas urinarios de la hiperplasia benigna de próstata

El Servicio de Urología del Hospital Clínico Universitario de València ha empezado a realizar intervenciones de reducción del tamaño de la próstata con vapor de agua para tratar la hiperplasia benigna. Se trata del segundo Hospital de la Comunitat en incorporar la técnica después del Hospital General de València.

El objetivo de esta nueva técnica es reducir el tamaño de la próstata en casos de hiperplasia benigna. Se realiza en régimen ambulatorio por medio de una intervención endoscópica de pocos minutos que no requiere anestesia general, apenas produce sangrado y preserva las funciones eréctil y urinaria. Al realizarse sin ingreso, permite a los pacientes retomar la actividad cotidiana en pocos días.

Tal y como han profesionales del Servicio de Urología del Hospital Clínico de València, la técnica consiste en lo siguiente: “mediante una endoscopia transuretral, se inyecta vapor de agua directamente en el tejido prostático, lo que provoca una necrosis del tejido y una reducción del volumen del órgano"

La hiperplasia benigna de próstata es un aumento de la glándula prostática. Entre los síntomas más característicos se encuentran la dificultad para iniciar la micción, la urgencia o imperiosidad para el vaciado, o la sensación de vaciado incompleta, todas ellas con un efecto directo sobre la calidad de vida del paciente. Se estima que más del 80% de varones mayores de 60 años tienen hiperplasia benigna de próstata. Entre los tratamientos disponibles que ofrece el Hospital Clínico de València se encuentran el farmacológico, quirúrgico mediante resección transuretral, fotovaporización o enucleación láser, cirugía abierta. Con el inicio de uso del vapor de agua, se amplía el abanico de terapéutica que puede ser ofrecido a pacientes con hiperplasia benigna.

Subir