elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner pide un teléfono de emergencia para los propietarios de inmuebles ‘okupados’

  • Acusa a Ribó de escudarse en el informe de Vivienda para no actuar, así como de no buscar alternativas cuando son personas vulnerables quienes ocupan las viviendas

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha pedido hoy al alcalde de Valencia, Joan Ribó, que desde el consistorio se inste a la Generalitat para que cree cuanto antes un teléfono de emergencia y atención que asesore a los propietarios que sufran una ocupación de una vivienda de su propiedad. Se trata de ofrecerles desde este teléfono soluciones jurídicas y administrativas o que incluso, en casos de emergencia, que se pudiera activar la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local.

Giner justifica la necesidad de crear un servicio así “en el incremento desorbitado” del número de ocupaciones en Valencia y “en la indefensión y desamparo en la que se sienten quienes se enfrentan a esta situación”.  

En cuanto a las cifras, se remite a los datos provisionales del Ministerio del Interior que revelan que, en nuestro país, entre enero y septiembre del año pasado la policía notificó un total de 13.389 denuncias por allanamientos o usurpaciones a domicilios, que en términos porcentuales supone un incremento del 18’3 % respecto al mismo periodo de 2020.

El portavoz liberal subraya que, de ese cómputo global, “la ciudad de Valencia sobresale con un aumento de las ocupaciones del 705 % al registrar hasta 558 denuncias, según datos del propio ministerio, adelantados por The Objetive”. Y añade que, aunque Valencia “lidera con creces las cifras” la situación es igualmente preocupante en Castellón y Alicante y que “el conjunto de la Comunidad Valenciana ha registrado en 2021 un incremento del 1.324% en demandas por usurpación o allanamiento con respecto al año 2020”. Por ello, Giner emplaza a Ribó a que “inste a la Generalitat a que sea esta la que preste este servicio para toda la Comunidad”.

De hecho, Giner asegura que ya hay comunidades autónomas que cuentan ya con un servicio que ofrece ayuda a los ciudadanos con un protocolo de actuación integral en procedimientos judiciales de desalojo de viviendas ocupadas y que, entre otros aspectos, verifica si quienes han ocupado la vivienda cumplen con los requisitos de vulnerabilidad social. “Por eso insistimos en que se trate de una respuesta integral, para que las personas que sí se encuentran en situación de precariedad social puedan ser amparadas por los servicios sociales sin que ello tenga que suponer un perjuicio para el dueño legítimo de la propiedad”, ha puntualizado.

Por otra parte, el portavoz de Cs en el Ayuntamiento ha arremetido duramente contra el alcalde al que ha acusado de escudarse en el informe de la Oficina por el Derecho a la Vivienda publicado ayer, puesto que, a su juicio, “no solo no está haciendo nada por las personas en situación precaria a las que no procura alternativas de vivienda social, es que, además, Ribó justifica todo tipo de ocupación al tratar de minimizarla con el argumento falaz de que se da más en viviendas que pertenecen a los bancos, fondos de inversiones o grandes tenedores”. “Sabíamos ya del populismo de Ribó, pero estas afirmaciones sobrepasan lo admisible. ¿Acaso los problemas de convivencia que genera la ocupación a los vecinos de Orriols, Malvarrosa, Cabanyal, Campanar, Benicalap o La Torre, entre otros, es diferente si el piso ocupado es de un particular o de un banco? ¿Cree de verdad Ribó que esos vecinos viven menos atemorizados dependiendo de quién es el propietario de la vivienda?”, ha criticado Giner.

Subir