elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner exige más protección para La Devesa y pide a Ribó “más responsabilidad y menos acusaciones en Twitter”

  • Recuerda que el sistema contra incendios Sideinfo tendría que haber estado listo en 2018 y que aún no se ha acabado

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha exigido al equipo de gobierno que ponga una solución definitiva al problema de La Devesa y l’Albufera contra los incendios, después de los dos fuegos que se sucedieron la semana pasada y que, por suerte, fueron rápidamente sofocados por los bomberos. “Lo que tienen que hacer los concejales del gobierno de Ribó es poner en marcha las soluciones que verdaderamente protejan nuestro espacio natural, en vez de atacar a unos y otros sin pruebas”, ha indicado.

Así, el portavoz de la formación liberal ha exigido al gobierno de Ribó que deje de “acusar a vecinos y políticos” y que asuma la responsabilidad que tiene sobre la protección de un espacio natural protegido dentro de su propia ciudad. “Nuestro grupo lleva ya años denunciando el peligro que corre el bosque de l’Albufera cada verano, al igual que los vecinos están cansados de pedir más protección para el entorno y para sus propias viviendas. En vez de acusar en Twitter, Ribó tendría que centrarse en buscar nuevas herramientas, planes y soluciones que permitan un mayor control y protección de La Devesa”.

En este sentido, Giner ha ensalzado la labor de los bomberos, que vigilan el parque natural constantemente y que han impedido ya varias tragedias. Sin embargo, considera que el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de poner a su disposición otras herramientas y mecanismos que les faciliten su trabajo. “Por ejemplo, el sistema Sideinfo de cañones de agua contra los incendios, que lleva ya cuatro años de retraso”, ha señalado.

Así, ha recordado que el sistema contra incendios tendría que haber estado instalado en el año 2018, pero que a día de hoy todavía le quedan tareas pendientes. “No entendemos por qué este Ayuntamiento empezó la casa por el tejado al adjudicar las obras antes de tener todos los informes sobre la mesa. Ahora, la empresa adjudicataria ha pedido una indemnización que nos va a costar 4.000 euros precisamente por la paralización de los trabajos entre 2019 y 2020, mientras esperaba a que la Conselleria emitiera decidiera si tenía que hace un estudio de impacto ambiental o no”, ha indicado.

“Pero la cuestión”, ha explicado, “es que la obra está a medio hacer, con los sensores y las cámaras ya puestos, aunque sin poder funcionar porque no se han hecho aún las zanjas para colocar tuberías”, ha lamentado Giner. “Otra vez, una terrible falta de planificación y de diligencia que a quien realmente afecta es a los valencianos. En este caso, especialmente a los vecinos del entorno de La Devesa Albufera, que todos los años miran con recelo hacia el bosque por el alto riesgo de incendio”, ha finalizado.

De este modo, el portavoz de la formación liberal ha pedido “más responsabilidad y menos espectáculos” al gobierno municipal.

Subir