elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner denuncia que Ribó no invirtió “ni un solo euro” en 16 barrios de la ciudad durante 2022

  • La Luz, Beteró, Cruz Cubierta o San Isidro son algunos de los barrios que no han recibido inversiones territorializadas en todo el ejercicio

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que 16 barrios de la ciudad de Valencia “no han recibido ni un solo euro de inversión propia” en todo el año 2022, tales como Patraix, la Cruz Cubierta, Beteró o La Luz. Además, ha indicado que en la partida de inversiones territorializadas por barrios se han quedado 24 millones por ejecutar: “De los 137,6 previstos hemos bajado hasta los 113”, ha señalado.

“Llevamos años denunciando el abandono de Ribó a los barrios de Valencia, y estas cifras nos dan la razón. El nivel de ejecución de inversiones por barrios en la ciudad de Valencia ha sido bajísimo durante todo el año. Y, al final, tal y como nos temíamos, se ha quedado una cantidad de dinero importantísima por ejecutar”, ha lamentado.

“Cuando hablamos de partidas presupuestarias, no estamos haciendo literatura. Todo eso son necesidades que seguirán sin estar cubiertas en cada uno de los barrios. Problemas que afectan específicamente a los vecinos de esa zona y a los que este Ayuntamiento no ha dado respuesta”, ha apuntillado al respecto.

En este sentido, Giner ha puesto el foco sobre los 16 barrios en los que Ribó “no ha invertido ni un solo euro” de inversión territorial en todo 2022, entre los que se encuentran Beteró, Ciudad de las Artes y las Ciencias, La Luz, Ciudad Universitaria, Cruz Cubierta, Fuensanta, Tendentes y Patraix, así como San Isidro. “O los barrios que han recibido cantidades ridículas, como por ejemplo la pedanía de El Perellonet, que en 2022 se ha llevado un total de 400 euros de inversión”, ha censurado.

“Los dos socios del equipo de gobierno solo quieren a los barrios para hacer campaña, pero luego este es el nivel de compromiso que tienen con sus problemas y necesidades”, ha afeado tanto a PSPV como a Compromís. Además, ha lamentado que muchos de ellos sean barrios periféricos. “Luego, que vayan allí a hacer los mítines”, ha denunciado.

Plagas, poda e inseguridad

Además, Giner ha recordado los problemas específicos de algunos de estos barrios, como por ejemplo Beteró, Fuensanta o La Luz. “Todos sabemos que la ciudad de Valencia tiene serios problemas con la poda, la inseguridad o la falta de limpieza, pero hay barrios muy especialmente castigados por la desidia y el abandono del gobierno de Ribó”, ha considerado.

En este sentido, ha recordado que los vecinos de Beteró, Fuensanta y La Luz “están desesperados por la falta de poda y las plagas de ratas”. “Nos llaman porque ven ratas del tamaño de gatos, o porque se les meten dentro de las casas y de los negocios. Los árboles de estos barrios están totalmente descuidados, y les entran las ramas dentro de las ventanas de las casas, o tienen las zonas ajardinadas llenar de suciedad. ¿Y cuál es la respuesta del equipo de gobierno? No invertir ni un euro en sus problemas específicos durante un año entero”, ha finalizado.  

Subir