elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner denuncia que el canal de acceso costará 136 millones más de lo previsto: “Las obras tendrían que haber empezado hace un año”

  • Pide "menos triunfalismos" y recuerda que las vías de Serrería siguen pendientes: “Estaría dispuesto a que el Ayuntamiento adelantase el dinero"

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha celebrado que finalmente se haya dado el visto bueno para modificar el convenio del Parque Central para dar un impulso al proyecto del canal de acceso. Sin embargo, ha denunciado un sobrecoste de 136 millones de euros y ha recordado al gobierno de Ribó y PSPV que el acuerdo marco que se firmó en 2019 incluía iniciar las obras en 2021 y acabarlas en 2024. “Sin embargo, ahora eso no será posible porque las obras empezarán en 2023 y terminarán en 2027”, ha lamentado.

“Es decir, se iniciarán dos años después de lo que prometieron Ribó y Gómez. Y eso si esta vez lo cumplen, claro”, ha matizado Giner en este sentido. Así, el portavoz de la formación liberal reconoce que los trámites han sido “largos y tediosos”. “Es cierto que la crisis sanitaria puede haber retrasado el inicio de las obras como tal, pero el trabajo de los despachos sí que podía haber seguido adelante con toda normalidad. Por lo tanto, aquí quien se ha retrasado a la hora de agilizar los trámites es el Gobierno central, que una vez más ha dejado a la ciudad de Valencia a la cola de sus intereses y da a los valencianos la espalda para mejorar sus condiciones de vida”, ha denunciado.

Del mismo modo, el portavoz de la formación liberal también ha denunciado el sobrecoste de 136 millones de euros que tendrá el canal de acceso, que hace tres años se cifró en 395 millones de euros y ahora se ha presupuestado en 531,6. “El acuerdo marco recogía un compromiso entre el Gobierno central, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento para empezar en 2021 unas obras que iban a costar 395 millones de euros, y ahora nos encontramos con que empezarán en 2023 y por 531 millones. En 2021 ya se anunció una demora, y ahora modifican el convenio. Lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar de una vez por todas y acabarlo”, ha indicado.

Finalmente, Giner ha reivindicado otra de las deudas históricas de Madrid con Valencia, en este caso el soterramiento de las vías de Serrería: “Ahora que parece que hay algo de movimiento con el canal de acceso, el siguiente paso es soterrar las vías de Serrería para poder cerrar esa cicatriz de una vez por todas y poder acabar el Jardín del Turia hasta el mar, como siempre debería haber sido y como merecen de una vez por todas los valencianos. Un proyecto que, además, está cifrado en 78 millones de euros”. Y ha añadido: “Ante esta cantidad, yo estaría dispuesto a que fuera el Ayuntamiento quien la adelantase y luego se la pidiera a Madrid, para poder empezar las obras cuanto antes”, ha concluido. 

Subir