elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner dará máxima prioridad a los proyectos pendientes del Cabanyal: de centros cívicos a culturales

Giner dará máxima prioridad a los proyectos pendientes del Cabanyal: de centros cívicos a culturales
  • También ha prometido un plan de choque para recuperar o reconvertir las casi 100 viviendas inhabitables que hay en el Cabanyal, para dedicarlas a alquiler asequible

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia y candidato a la alcaldía, Fernando Giner, ha propuesto un plan de aceleración para todos los proyectos pendientes del barrio del Cabanyal. “Independientemente de que se apruebe o no el Plan Cabanyal en esta legislatura, lo que está claro es que el barrio tiene todavía deficiencias muy graves que el gobierno de Ribó no ha podido o no ha querido solucionar, como la falta de equipamientos públicos o culturales”. Así, ha propuesto un plan de aceleración inmediato para todos aquellos proyectos que están pendientes o parados.

“Necesitamos el impulso urgente de proyectos como el centro cívico de la calle San Pedro, que lleva dos meses parado después de que vinieran concejales del PSOE a hacerse una foto. Y desde entonces, las obras totalmente paralizadas. También tenemos el ejemplo del centro cívico de la calle de la Reina, dos años paralizado, o el Escorxador, que sí que se ha acabado pero no tiene ningún uso todavía definido. En pocas palabras, lo tenemos hecho pero no le damos utilidad, lo cual ya es surrealista”, ha considerado al respecto.

Asimismo, Giner también puesto como ejemplo de promesas incumplidas La Casa dels Bous o el Museo de la Semana Santa Marinera. “Todas ellos, proyectos sociales o culturales que ayudarían a regenerar y dinamizar el barrio. Sin embargo, pasan los años y vemos que estos proyectos se eternizan sin ninguna razón. Por eso, yo propongo un plan de acción inmediata para establecer estos proyectos como prioritarios para el Cabanyal y darle de una vez por todas los servicios que merece”, ha indicado.

Del mismo modo, Giner ha indicado que el problema del Cabanyal “no es solo urbanístico”. “El Cabanyal todavía arrastra problemas emergencia social y recuperación comercial”, ha indicado, al tiempo que ha denunciado que la Oficina del Plan Cabanyal “no está dando los resultados que se esperaba en la dinamización de los bajos del barrio para establecer nuevos proyectos”.

“De nuevo, estamos ante una idea que sobre el papel es buena pero que luego no ha repercutido en el Cabanyal”, ha lamentado, y ha considerado que habría que proceder a una revisión de la actividad “para garantizar que sí que cumple con el objetivo final, que es poner en marcha los bajos del Cabanyal para devolver la vida al barrio”.

Plan de choque para 100 viviendas inhabitables

Además, Giner ha explicado que pondrá en marcha “de inmediato” un plan de recuperación para las casi 100 viviendas inhabitables que hay en el barrio del Cabanyal, de manera que se puedan reconvertir o rehabilitar para expandir el parque público del Ayuntamiento y así dar salida a los alquileres asequibles en el barrio.  “Es un requisito mínimo que tendría que estar más que finiquitado en ocho años de gobierno de Ribó y Gómez. No entiendo cómo es posible que tengamos casi 100 viviendas inhabitables deteriorando la imagen del barrio, y menos cuando tenemos una lista de espera de más de 2.000 personas para un alquiler asequible”, ha criticado.

Y del mismo modo, Giner también ha hecho referencia a los problemas de convivencia que se han reportado en determinadas zonas. “Necesitamos gestionar la convivencia y la seguridad. Por lo tanto, propongo la máxima colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil para coordinar acciones y hacer que los vecinos se sientan seguros”, ha finalizado.

Finalmente, Giner también ha hecho referencia al Plan Cabanyal: “El gobierno de Ribó ha intentado aprobar el Plan Cabanyal a toda prisa para colgarse una medalla antes de las elecciones. Si es verdad que está a la vuelta de la esquina, nosotros nos alegramos por los vecinos y por el barrio, porque llevamos dos legislaturas votando a favor de todo lo que tiene que ver con la recuperación del Cabanya y volveríamos a hacerlo una y mil veces”.

“Pero lo que no vamos a tolerar nunca son las cosas mal hechas”, ha continuado al respecto. “Ya lo advertimos en enero: el Plan Cabanyal no estaba preparado para su aprobación provisional en el pleno, pero Ribó y Gómez se empeñaron en hacerlo a pesar de que les faltaban informes porque querían un titular antes de las elecciones. Y a partir de ahí, todo ha ido cuesta abajo estos últimos cuatro meses: presentación de informes de última hora, presentación de subsanaciones a toda prisa para revertir informes desfavorables… Creemos que los vecinos del Cabanyal merecen y han merecido siempre mucha más seriedad”, ha concluido. 

Subir