elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner critica que Valencia triplica el crecimiento de delitos a nivel nacional

  • El portavoz de Cs considera que “estos datos tan preocupantes son la prueba de que los vecinos están saliendo a la calle con toda la razón”

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha criticado que Valencia triplica el crecimiento de delitos a nivel nacional

“Que el crecimiento de los delitos en Valencia, en los tres primeros trimestres de 2021, sea el mayor de España en lo relativo a las grandes ciudades es más que preocupante”, ha alertado Giner, quien ha detallado, según datos del Ministerio del Interior, que Valencia “es, un trimestre más, la gran ciudad en la que más crecen los delitos y con muchísima diferencia. El crecimiento de enero a septiembre  de 2021, respecto al mismo periodo de 2020 en Valencia, es del 36.5% frente al 12,3% de Zaragoza, el 12,1% de Málaga, el 9% de Madrid, el 5,3% de Bilbao o los descensos de Barcelona (-2.9%) y Sevilla (-0.5%)”.

Sobre este asunto, el portavoz de Cs ha apuntado al alcalde, Joan Ribó, como "el máximo responsable de que en Valencia se esté dando una crisis de inseguridad y falta de convivencia”. “Desde Ciudadanos le exigimos que ponga todos los recursos policiales propios y de coordinación con otros cuerpos y fuerzas de seguridad para esta finalidad. Además, que mantenga un canal abierto con la delegación de Gobierno y que ambos cargos sean transparentes con la ciudadanía a medida se vayan realizando actuaciones”, ha manifestado el portavoz naranja.

“Negar continuamente que existen problemas graves en la ciudad en materia de seguridad no es el camino correcto. Lo correcto es empatizar con los valencianos y poner soluciones urgentes", ha exigido.

Giner ha hecho hincapié en que en delitos por cada 100.000 habitantes Valencia continúa en el segundo lugar de España de las grandes ciudades, “sólo por detrás de la Barcelona de Ada Colau” y con unos datos que cada trimestre nos acercan más a la primera posición. “Madrid tiene un acumulado de 4351 delitos por 100.000 habitantes en estos últimos nueve meses, mientras que Valencia alcanza la cifra de 4786”.

“Los fuertes incrementos en delitos de lesiones y riñas tumultuarias (37.50%), robos con violencia en domicilios y comercios (36.9%) y especialmente los robos con fuerza en domicilios, que han aumentado un 78.2%, son el objeto de la intranquilidad de los vecinos que están saliendo a la calle a manifestarse con toda la razón”, ha concluido el portavoz de Cs.   

Subir